Esperanza Aguirre y la comunidad española de Cataluña

SOS (SAVE OUR SOULS)

Enterado por los papeles periódicos de usar y tirar de que Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, piensa crear una escuela para que los niños de la colonia catalana en la capital de España puedan estudiar su lengua y en su lengua, Pájaro bobo opina que no estaría de más que la subsodicha presidenta procurara hacer coincidir tan transcendental acontecimiento con la apertura, inauguración o entrada en servicio de una o varias escuelas para que, de manera análoga, los niños de la comunidad de lengua española en Cataluña puedan estudiar su lengua y en su lengua.
Dos preguntas ingenuas e intempestivas
¿Cuántos niños tiene la colonia catalana de Madrid y cuántos niños tiene la comunidad de lengua española de Cataluña?
¿Cuántos niños tiene la colonia vasca de Madrid? ¿Y la colonia gallega? ¿Y la colonia valenciana?

En busca de una patria

Pájaro bobo busca ahora un partido político al que confiar su voto; a ser posible, un partido que no tenga nada de partido, poco de político y mucho de español. Tras su última decepción, ha puesto los ojos en Rosa Diez, la nueva esperanza, la única esperanza en el panorama de esta España envilecida. En realidad, él, como acaso muchos españoles, busca la patria perdida, la España utópica de la lealtad y la solidaridad, una España sin traidores ni miserables. Una España española para españoles.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿alguien puede ayudarle/ayudarme a encontrar esa España, patria común, única e indivisible de los españoles?

Cosas del Sanedrín catalán


En política, en la política de todas las naciones, hay agentes y actores

Según el único periódico catalán de difusión nacional, CIU, coalición de la burguesía ahora llamada nacionalista, cuenta con una ejecutiva formada por diez representantes de Convergencia Democrática de Cataluña y otros diez de Unión Democrática de Cataluña. Esta ejecutiva, que interviene básicamente en asuntos de alta política regional-nacional, está sometida de facto al criterio personal de Pujol ben Gurión, que tiene voto de calidad en caso de empate en las votaciones. Al abandonar el cargo de presidente de la Generalidad, el ladino rabino dejó de ser actor político pero no agente o superagente político. Y ahí sigue, ya retirado de las barricadas, no de la política.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿a qué categoría pertenece Rodríguez Zapatero, a la de los actores políticos o a la de los agentes políticos?

Política montserratina

Montserrat ha estado siempre en política. Manuel Trallero, La Vanguardia, 11-02-2008

El artículo Política montserratina, publicado en la Vanguardia barcelonesa con fecha de hoy, es una síntesis histórica de la intervención de la abadía de Montserrat en asuntos políticos desde los años cuarenta del siglo XX,  en los que tiene lugar la visita de mandatarios del régimen nazi a la montaña sagrada, hasta la reciente homilía en la que el actual abad, catalanista de vena y mena, se desmarca de la posición de los prelados españoles para proclamar tácitamente la suya, caracterizada por el espíritu dialogante y la misericordia. En opinión de Pájaro bobo, lo más hiriente de su desmarque-marcaje  es que el clérigo catalán se erija en hombre de paz y pretenda situarse ética y evangélicamente al margen y por encima de los pastores españoles y sus declaraciones, cuando él no sólo hace sistemáticamente política mundana sino que además está en pecado mortal por su conocimiento,  su connivencia y su  apoyo activo a medidas que atentan gravísima y persistentemente contra los derechos humanos de las personas. ¿Prueba? Privar a los niños y a los adultos españoles de Cataluña del derecho a recibir enseñanza pública y atención religiosa en su lengua materna.
El artículo termina con unas palabras tan destructivas como descorazonadoras: «Lo peor de todo es que puedo asegurarles que las últimas veces que he estado tanto en Montserrat como en Poblet sólo he oído hablar de dinero». «Y todo ello lo digo y lo afirmo, por si hubiera o hubiese alguna duda, desde el dolor que siento como católico y como creyente». Señor abad de Montserrat, si tiene usted ojos para leer, lea.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿no dice la Iglesia que para que se le perdonen los pecados el pecador tiene que sentir y mostrar propósito de enmienda?

Servicios de Inteligencia de la Generalidad

Es sabido que la Generalidad de Cataluña ha creado sus propios Servicios de Inteligencia con el dinero de los españoles. A esos servicios pertenecen los comisarios: comisarios lingüísticos, comisarios políticos, comisarios religiosos, comisarios político-religiosos, comisarios sociales, etc. Todos ellos dependen directamente de la Generalidad, que les imparte órdenes, les asigna tareas y les comunica consignas. Los comisarios lingüísticos controlan el uso del español en todos los espacios visibles, sean públicos o privados, con el fin de erradicar esta lengua de Cataluña y de manera especial la mención de palabras como España y español y el uso de sus símbolos. En la práctica su poder es absoluto, pues no hay ninguna ley y ninguna instancia que ponga coto a su actuación, una actuación abiertamente delictiva y más exactamente dictatorial.
Dos preguntas ingenuas e intempestivas
¿Quién es el responsable de la indefensión del idioma español y sus hablantes en Cataluña, el Gobierno central, la Generalidad de Cataluña o los dos?
¿A quién habría que procesar si estuviéramos en un Estado de derecho real?

Ciudadanos

De cuarenta y cinco millones de españoles, sólo unos treinta millones tienen el español como lengua materna. De los periódicos.

Como era de esperar e incluso de temer, el joven Partido de los Ciudadanos, atrapado desde un principio en su indefinición/contradicción óntica (¿alguien puede definirse a sí mismo por lo que no es?), ha empezado a ser engullido por la máquina del separatismo catalán institucionalizado. Si Rosa Díez, con su postura rotundamente española, constituye una respuesta vasca al separatismo criminal de ETA con sus afiliados y sus protegidos (aconductats), el Partido de los Ciudadanos ha venido a demostrarnos ahora que es un hijo natural y muy legítimo de la Fenicia de Ponent, caracterizada históricamente por su perfidia y su doblez. Y ahí está.
Por muchas razones, para Pájaro bobo eso no supone ningún trauma, ninguna decepción, ninguna derrota grave, pues desde su adolescencia viene mascullando para su capote: Nihil humanum me alienum puto. ¿O sí? En cualquier caso, seguirá viviendo y muriendo cada día en espera del milagro de la resurrección. De momento se pregunta si su sentido de la lealtad le obliga a cumplir el compromiso contraído y la palabra dada o si, para no ser un traidor, debe traicionar a los que le han traicionado y ahora quieren utilizar traidoramente su voto. Como él dice, ¿de qué les sirve si no les sirve? ¿Y si al final resulta que no resulta? ¿Pájaro bobo, tonto útil y traidor inútil?
Con este mensaje rompo su dilema, me doy de baja como ciudadano miembro del Partido de los Ciudadanos y pido que eliminen mi nombre y apellidos de sus archivos y sus documentos.
Probablemente a partir de ahora Pájaro bobo se dedicará a buscar una patria y una casa en ese mundo virtual en el que la palabra se alumbra y se proyecta sobre un soporte a la vez visible e invisible, a la vez tangible e intangible, a la vez efímero y perdurable, a la vez legible e ilegible, siempre disponible, sólo al alcance del homo informaticus. En cierto modo será como vivir en la vieja Kakania, aquel imperio arca de Noé que hizo del alemán la lingua franca y la koiné de todos los apátridas ilustrados de la Europa danubiana, desde la margen derecha del padre Rhin hasta las empalizadas simbólicas de la Zona, de 1867 a 1918. A Pájaro bobo no le queda tiempo ni para cambiar de lengua ni, por lo tanto, para cambiar de casa. Ya le gustaría. Tal vez la próxima vez tendrá más suerte. En cualquier caso, él necesita una lengua no sólo para hablar sino también y sobre todo para pensar y crear mundos utópicamente racionales, habida cuenta que la utopía es, probablemente, la única manera de vivir una realidad racional.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿están dispuestos los españoles a aceptar/consumar no sólo la destrucción de España sino también el exterminio de su lengua?

La conjura separatista avanza


Duran i Lleida: «Sí, estamos dispuestos a gobernar España»

El enfrentamiento entre la izquierda y la derecha nacionales, unido a la falta de conciencia patriótica y sentido de Estado de una y otra, da cada vez más fuerza a la conjura catalanoseparatista, hasta servirle en bandeja el control del Gobierno, de la Administración pública y del Estado en su conjunto. La tenaza aumenta su presión y las fuerzas desintegradoras se disponen a asestar el mazazo definitivo. Hace tiempo que lo tienen preparado con todo detalle: exigencias políticas, exigencias económicas, blindajes y desmantelamientos. Una España, de momento, plurinacional y plurilingüe frente a una Cataluña mononacional y monolingüe para siempre. No es volver al planteamiento federalista del decimonónico Pi i Margall sino superarlo con la añagaza de la soberanía compartida como fase previa para quedarse con el pastel, el cucharón de repartir y la cuchara de comer. Y a partir de ahí, vae victis!
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿alguien cree que yo, Ramón Ibero, tengo alma de esclavo?

Recomendación a la ministra de Educación

Lengua oficial, lengua oficialmente perseguida

Tal vez no estaría de más que Mercedes Cabrera, ministra de Educación, se diera una vuelta, de incógnito, por las escuelas públicas de Cataluña y comprobara personalmente, por sorpresa, cómo se cumplen las leyes referentes a la enseñanza del español en esta parte de España. Tal vez entonces modificaría su opinión sobre la situación de nuestra lengua en esta Comunidad más que autónoma. ¿Lo hará? Aún está a tiempo. En cualquier caso, señora ministra, le recomiendo que cambie de informadores y asesores. Y tenga presente que si la engañan es porque usted quiere, pues en Cataluña hay miles, incluso millones, de personas que conocen la realidad y están deseando informarla. Evidentemente, en este caso la ignorancia contumaz es un delito grave.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿es posible que toda una ministra de Educación no sepa que en Cataluña la lengua española no sólo no goza de la condición que le corresponde como lengua común de todos los españoles, sino que es abiertamente perseguida y marginada por las instancias autonómicas?

El encapuchado de Santa María del Mar

Ni fantasma ni espíritu

La noticia ha volado sobre este país de países, desde el cabo de Creus hasta el cabo Finisterre y más allá. Los medios de comunicación han contado que, de pronto, una figura encapuchada apareció en el templo, se dirigió al presbiterio, lado de la epístola, y una vez allí empezó a gritar contra los obispos y probablemente allí seguiría a estas horas si no hubiera sido porque algunos feligreses, apercibidos de la profanación, se alzaron y redujeron al profanador. Sabemos que la acción tuvo lugar en la iglesia de Santa María del Mar situada más bien cerca de la Barceloneta, barrio de ex pescadores a orillas del mar de la Sargantana, pero no sabemos qué dijo exactamente el encapuchado, a qué obispos se refirió y tampoco qué lengua utilizó.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿es necesario tener esos datos para interpretar correctamente el mensaje o nos basta con lo que ya sabemos acerca de encapuchados periféricos?

Josep Maria Soler, abad de Montserrat y agente del catalanismo político-religioso

Es faltar a la verdad decir que la Iglesia esté perseguida en España. Josep Maria Soler

Urbi et orbe
En Cataluña, provincia eclesiástica Tarraconense y parte de España en lo religioso y en lo político, la Iglesia católica es perseguida en las personas de los ciudadanos/fieles de lengua española por la máquina político-religiosa del catalanismo oficial. Josep Maria Soler, abad de Montserrat, no sólo tiene conocimiento de la existencia de esa máquina y de sus actividadades sino que además colabora con ella y cumple de buen grado consignas impartidas por ella, consignas que conculcan los derechos humanos de los ciudadanos/creyentes de lengua española residentes en Cataluña.
Dos preguntas ingenuas e intempestivas al abad-comisario de Montserrat:
¿Cuántos servicios religiosos, misas incluidas, se celebran en lengua castellana y cuántos se celebran en lengua catalana, habida cuenta de que la comunidad de lengua castellana de Cataluña gira en torno a los cuatro millones de ciudadanos/creyentes y la comunidad de lengua catalana gira en torno a los tres millones de ciudadanos/creyentes?
¿Por qué no explica el político abad las consignas que las autoridades eclesiásticas de la Tarragonense reciben de la Generalidad de Cataluña y las medidas que esas mismas autoridades eclesiásticas están llevando a cabo para eliminar la lengua española de todo su ámbito religioso, tanto en la práctica de los fieles como en los documentos?