Piezas de segunda, de tercera mano
Zapatero echó mano de Montilla, charnego reciclado o aconductat, para deshacerse del muy peligroso y muy desleal Maragall. Ahora quiere repetir la operación y servirse de la Carme/Carmen Chacón para deshacerse del ladino e incontrolable Montilla, charnego catalanista con mentalidad de funcionario bolchevique.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿de quién se sirvirá mañana el vil zapatero para deshacerse de la joven y astuta catalanista charnega, utilizada por los burgueses convergentes como mediadora en sus relaciones con Madrid?
Artículo sobre
política escrito por el 30 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
El buen jugador siempre tiene suerte (Raúl Capablanca, campeón del mundo de ajedrez)
Nuestro miserable zapatero se ha apresurado a echar carnaza a los separatistas burgueses de Cataluña, hic et nunc representados por el aragonés Duran, prometiéndoles barra y bufé libre en la bodeguilla de España para que puedan comer y devorar como golafres (glotones). Ahora están estudiando la carta para hacer la comanda. De este modo, los subsodichos burgueses tienen el poder absoluto de una Cataluña nada plural, nada democrática, nada abierta, y además dictan al jefe del Gobierno de la España democrática y plural lo que debe y lo que no debe hacer.En otras palabras: la parte se queda en exclusiva con su parte y, simultáneamente, dirige la distribución del todo, sabedora de que quien parte y reparte se queda siempre con la mejor parte. Filosofía de la soberanía compartida.
Dos preguntas ingenuas e intempestivas:
¿Conseguirá engañar una vez más el vil zapatero a españoles y no españoles con promesas y pactos secretos?
¿Y si el aragonés le pide como penyora (prenda), sólo para abrir boca, un ministerio de Asuntos Exteriores propio pero, de momento, financiado por España?
Artículo sobre
política escrito por el 30 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
¿Hay alguien más listo que yo?
Dado que tenemos un régimen supuestamente democrático y dados los graves problemas de integración que hoy aquejan a España, parece que lo más racional, leal y democrático sería que el jefe de Gobierno cumpliera rigurosamente lo establecido en nuestra Constitución y, acto seguido, exigiera —sí, exigiera— otro tanto al principal partido de la oposición. Para ello bastaría la firma de un pacto de Estado, vinculante por igual para las dos partes, que abarcara los temas esenciales en tiempo y espacio de nuestra nación y durara, ¡como mínimo!, una legislatura. En opinión de Pájaro bobo, pedir/exigir el apoyo del partido de la oposición a la política del gobierno, como hace Zapatero, es un fraude, pues ese apoyo en temas puntuales y/o coyunturales le permite practicar una Realpolitik de equilibrios y contrapesos en la que, ¡oh vergüenza!, utiliza a los separatistas vascos y catalanes para debilitar al PP y al final quedar libre de todo compromiso y, si le sale bien la jugada, perpetuarse en el poder. En cualquier caso, eso es lo que nuestro indigno jefe de Gobierno ha venido haciendo o, al menos, tratando de hacer hasta ahora. Miserable, miserable.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿dónde termina la ignorancia de ese vil zapatero y dónde empieza su perfidia.
Nota. Pájaro bobo diría que esa táctica es de origen púnico-fenicio y que el subsodicho la ha copiado de los Pujols, los Rocas y los Duran vía Rubalcaba.
Artículo sobre
política escrito por el 29 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
El principio de subjetividad me dice que lo que sé, independientemente de que responda o no responda a una realidad común y compartida, es necesariamente una opinión.
Artículo sobre
filosofías escrito por el 28 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
Si, cuando uno habla o escribe, formula afirmaciones, sean propias o ajenas, se mueve en un plano. Si, cuando uno habla o escribe, expresa opiniones, sean propias o ajenas, se mueve en otro plano. Las afirmaciones se corresponden con afirmaciones; las opiniones se corresponden con opiniones. Las afirmaciones no se corresponden con opiniones; las opiniones no se corresponden con afirmaciones. Las afirmaciones se aceptan o se rechazan. Las opiniones ni se aceptan ni se rechazan necesariamente; a lo sumo, se asiente o no se asiente con ellas. Una opinión sólo es opinión cuando se formula expresamente como opinión; una afirmación es afirmación cuando lo es y también cuando no se hace constar expresamente que es una opinión. La afirmación pertenece al plano óntico; la opinión pertenece al plano epistemológico. Dios afirma; el ser humano opina. Dios no puede opinar; en opinión de Pájaro bobo, el ser humano no puede afirmar. En cualquier caso, no está en condiciones de hacerlo.
Artículo sobre
filosofías escrito por el 28 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
No parece lógico que las personas que defienden algo tan esencial como la lengua jueguen al escondite entre ellas
En principio parece que todos los que defendemos el español o, en sentido más amplio, lo español en tierras catalanas deberíamos estar unidos en ese objetivo supremo y, en aras de él, en el método o los métodos de hacerlo. Estrategia y táctica, táctica y estrategia. De acuerdo con lo que puede leerse estos días en los periódicos, Francisco Caja defiende el idioma español en nuestra Comunidad Autónoma, pero acepta de facto el status quo existente como hecho consumado y, por lo tanto, inamovible. Trampa, trampa. Tan grande es la trampa que el catedrático ruega e implora a la Administración catalana que adopte una actitud comprensiva y benevolente ante la situación de más de cuatro millones de españoles que, despojados de varios de sus derechos constitucionales, no reciben formación escolar en español, que es, además de su lengua materna, el idioma oficial de España. Para Pájaro bobo es evidente que aquí hay que exigir taxativamente a la Administración Autonómica, parte integrante de la Administración del Estado, el cumplimiento de la Constitución y el respeto de los derechos democráticos de los ciudadanos de lengua española de Cataluña.
Dos preguntas ingenuas e intempestivas:
¿Qué sentido tiene pedir una actitud benevolente a la instancia que infringe reiterada, dolosa y gravemente la ley?
¿Qué guarda/esconde Francisco Caja en el doble fondo de su caja?
Artículo sobre
política escrito por el 27 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
Pensando en ese día en el que todo lo real sea racional y sólo lo racional sea real
En opinión de Pájaro bobo, el Partido de los Ciudadanos debería definirse y presentarse en público como lo que es, no como lo que no es. Definirse como un partido no nacionalista es, entre otras muchas cosas, una formulación negativa y una limitación ideológica; formulaciónn negativa porque está en contra de algo; limitación ideológica porque, de entrada, circunscribe el proyecto del partido a un objetivo. Pájaro bobo considera que el Partido de los Ciudadanos debería estar abierto a todos los españoles y, por lo tanto, ofrecer un mensaje capaz de llegar a todos ellos con proyectos activos y constructivos, no reactivos, limitados y limitadores. Por ejemplo: Partido de los Ciudadanos, un mensaje dirigido a todos los españoles que, más allá de las ideologías, quieren una democracia integradora en una España integrada. La desunión es el camino que conduce al caos, y el caos es la antesala de la autodestrucción, fracaso total de la democracia. Y, por encima de todo, de la razón humana.
Artículo sobre
política escrito por el 26 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
El día 19 de diciembre de 2007, Miguel, acompañado por su tutor (Betreuer), presentó el trabajo de fin de carrera (Ingeniería de Telecomunicaciones) ante doce profesores de la Universidad Técnica de Berlín. El trabajo —A Skype analyzer for the Bro IDS— despertó el interés de los profesores, que le interrumpieron durante su exposición y le formularon preguntas concretas, siempre en inglés, sobre el tema objeto de sus investigaciones. Su estudio tiene que ver con los adelantos registrados en la red en el período 2005-2007 y abarca aspectos como la encriptación y el ocultamiento de datos (Encription y Obfuscation) en sistemas de seguridad. El disertante cosechó aplausos y la promesa de una excelente calificación. A Pájaro bobo le abruma la idea de tener un hijo especializado en encriptaciones.
Artículo sobre
cultura escrito por el 26 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
Pregunta ingenua e intempestiva:
¿qué será de Kosovo, Moldavia, Transdniester, Osetia del Sur y Abjazia dentro de diez, veinte y treinta años?
Artículo sobre
política escrito por el 26 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.
A Santiago, el poeta de la Granja, por acompañarme como lector silencioso, siempre fiel, siempre agradecido, nunca invisible, nunca anónimo.
Artículo sobre
historias escrito por el 26 de diciembre de 2007 y
sin comentarios de momento.