El opinión de Pájaro bobo, ABC es, por muchas razones, el periódico de todos los españoles, no sólo de sus lectores. Políticos, militares, economistas e intelectuales, entre otros, buscan en sus páginas la noticia que realmente interesa y por regla general pasa inadvertida o ni siquiera es noticia. Lamentablemente, el periódico de todos los españoles tiene poderosos e influyentes enemigos dentro. Y así, mientras estrategas como Valentí Puig, el Golafre de las Pitiusas, formen parte de su cerebro, los lectores de ABC no sabrán qué ocurre realmente en Cataluña. El subsodicho ni lo dirá ni dejará que se diga mientras él esté donde está y controle lo que controla. La separata Cataluña es un ejemplo no sólo de cómo una separata quiere y puede comerse todo un periódico nacional, el más importante periódico de nuestra patria, sino también de cómo una región separatista quiere y puede comerse toda España. La indolencia de los españoles es la gran aliada de la perfidia de nuestros separatistas y nuestras separatas. Mientras tanto, el Golafre de ABC seguirá guarreando páginas y más páginas, fumándose sus habanos, comiendo a dos carrillos. Y brindando a la salud de los lectores de ABC.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿por qué no se hace una encuesta entre los lectores de ABC en general y otra entre los que han dejado de ser lectores de ABC en Cataluña?
Artículo sobre
cultura escrito por el 30 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
El establishment político-económico de Cataluña, arracimado en torno a los independentistas y su proyecto, está castigando con saña al partido de los Ciudadanos. Fuego cruzado: desde fuera y desde dentro; desde los medios de comunicación monopolizados por los separatistas de diferentes pelajes y desde las corrientes de opinión y desunión apostadas dentro como caballos de Troya. Aun así, Pájaro bobo sigue pensando que los separatistas catalanes tienen la guerra perdida: lo que persiguen es injusto y lo que persiguen lo persiguen con medios injustos. Delincuentes unidos en una conjura con visos de omertà. Es posible que con sus malas artes consigan hundir al joven partido, pero la guerra la tienen perdida. Nadie ha conseguido engañar a toda una sociedad durante todo el tiempo. Infames, infames.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿se les ha dicho alguna vez a los separatistas del Norte y del Nordeste que nos utilizaron para derrocar una dictadura española, sí española, y luego nos impusieron una dictadura antiespañola? Miserables, miserables.
Artículo sobre
política escrito por el 29 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
«Cada judío se cree presidente, profeta y mesías». La frase ha sido atribuida a tantos judíos como judíos hay en el mundo. Y así tiene que ser, pues cada judío se cree presidente de su país, profeta de su pueblo y mesías o salvador de todos los judíos de sangre y/o religión que hay en el mundo. Con semejante parroquia debe de ser ciertamente muy difícil gobernar. Lo que Pájaro bobo no entiende es que, aun así, haya quien esté dispuesto a ir a la guerra. Amos Oz es uno de los que no quieren la guerra. Por eso se fue al desierto, y allí vive. Buen sitio para meditar. Y para escribir.
Dos preguntas ingenuas e intempestivas
¿Cuántos judíos de sangre y/o de religión hay en el mundo?
¿Cuántos judíos hay en el mundo que no quieran ser ni presidentes ni profetas ni mesías de su pueblo?
Artículo sobre
historias escrito por el 29 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
Parece que, llegado el veranillo de San Martín, alguien tendrá que hacer el petate y dejar el cargo a pesar de toda su cerrazón y toda su resistencia. Y lo dejará, aunque sólo sea para que le dejen seguir viviendo. La democracia no admite actitudes numantinas por la sencilla razón de que no las reconoce. El pacto ya tiene firma y fecha.
Rodrigo Rato ha dejado la capital del mundo y su billetamen para regresar a provincias. No hace falta preguntar quién le ha llamado. Basta con saber que es una de las piezas clave de la operación en curso. Hay tres o cuatro más. Caras conocidas, reconocidas. Después habrá que organizar el equipo y darle el programa de trabajo, también llamado carné de ruta, para que haga política de Estado, sí, de Estado, sólo de Estado.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿por qué los separatistas están forzando la marcha a riesgo de reventar la máquina y salirse de madre?
Artículo sobre
historias escrito por el 29 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
Enric Juliana, el Topo del parque el buen Retiro, es cronista hábil, sinuoso y avisé o, más exactamente, enteradillo. Se mueve con cierta gracia y agilidad por la red de alcantarillas (en catalán, clavegueram) de los Madriles, donde cumple funciones de enviado especial de la Generalidad, gobierno supraautónomo de nuestro país más próximo y más vecino. Hoy piensa en voz alta y escribe en La Vanguardia: «Al perder la iniciativa emocional, Zapatero ha propiciado la desorganización política del dolor. Sin discurso a la nación, ha complicado su comparecencia en el inminente debate sobre el Estado de la misma. Ha confirmado que la baraka se fue». Antes reflexiona y pregunta: «…el hombre que dice seguir fielmente los dictados del republicanismo, que invoca como lema máximo de su mandato la realización de la democracia deliberativa, rehúye el dramatismo del discurso a la nación: la interlocución directa con la sociedad cuando la Muerte mueve su manto. ¿Qué paraliza a Zapatero en la hora trágica?» Dos ideas y sendos comentarios.
Baraka. Es posible que efectivamente la estrella de Zapatero haya empezado a palidecer. Pájaro bobo así lo cree, como cree que el subsodicho tiene los días contados. Parece que el Topo del parque del buen Retiro también se lo ha olido. Ya nos lo irá soplando. La traición y la intriga son cosa suya de por vida.
Parálisis/paralización. En opinión de Pájarob bobo, lo que el Topo matritense llama hora trágica es en realidad hora patriótica. Eso es justamente lo que paraliza a Zapatero. No quiere aparecer/comparecer desnudo ante los españoles, porque ni esta patria es su patria ni esta guerra es su guerra. Eso los topos fenicios no lo saben, y, si lo saben, no lo dicen, y, si lo dicen, no lo creen. El tal Zapatero ni lo sabe, ni lo dice, ni lo cree.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿por qué no consulta nuestro jefe de Gobierno en excedencia a Enric Jualiana, el Topo del parque el buen Retiro, qué debe hacer y decir en estas circunstancias para salir del paso? Estamos hablando de escenificaciones, no de actos de lealtad.
Artículo sobre
historias escrito por el 28 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
Blacky ladra tres veces seguidas, y Margarita se dirige a la puerta, pero él corre hacia la ventana. Los tres inquilinos —la mestressa, el caniche y Pájaro bobo— se asoman al ojo de buey de su búnker de pladur. Un pintor de caballete, pinceles y crayón ha instalado su industria en la acera, frente a la Casa misteriosa y el jardín-residencia gatuna El descampao, regentado por el Menesteroso. El pintor no pinta, traza líneas rectas sobre el papel. Visera roja de bolchevique territorial en la cabeza, mirada de soslayo, el artista trabaja su acuarela y al final surge la Casa misteriosa, enmarcada, allí, por un jardín de palmeras y buganvillas; aquí, detrás de la tapia que protege a nuestros superinos (gatitos), por un campo asilvestrado. A la izquierda, alineadas con orden destructivo, yacen las grúas de la deconstrucción como esqueletos de robots. Cityscape o Landscape, paisaje urbano o paisaje rústico, la imagen tiene sello del momento que vivimos. El dibujo/pintura podría ser la última impresión de un impresionista. A Pájaro bobo le gustaría hacer una foto con tres planos: el ojo de buey con sus mirones; el pintor y su industria en la acera; la Casa misteriosa con los superinos y allá, al fondo, las buganvillas del jardín que nunca tuvo.
¿Pregunta ingenua e intempestiva: ¿por qué de las paredes del búnker de pladur sólo cuelgan dibujos?
Artículo sobre
historias escrito por el 28 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
Desde Berlín, Miguel me envía un artículo en inglés con la recomendación de que lo lea y lo estudie. Tema: por qué existe el universo, precisamente éste, y no la nada. Prometo leerlo, comentarlo con él y exponer aquí mis conclusiones. Mientras tanto seguiré creyendo en la existencia de un Dios providencial que decidió salir de sí mismo por la escotilla de la contingencia, el universo/dimensión que habitamos. ¿Por qué? ¿Para qué?
Artículo sobre
filosofías escrito por el 28 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
En opinión de Pájaro bobo, el carallot (botarate) Carod, nervioso por la camisa de fuerza que le han puesto y el más que previsible fracaso del Estatuto, pide que Cataluña se desconecte de España. Ahí puede verse algo así como una declaración de independencia unilateral por vía de los hechos consumados. A los españoles amigos de la unión nos vendría muy bien, pues sería un motivo más que suficiente para cortar por lo sano de una vez por todas. ¿Nos caerá esa breva en la boca?
Artículo sobre
política escrito por el 28 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
Todo Estado moderno que se precie tiene un equipo de estrategas que es algo así como su cerebro. Sumido en las sombras protectoras de la clandestinidad, ese cerebro procura programar algunas de sus intervenciones de modo que coincidan con momentos de distensión y/o relajación generalizada. El verano, hora de la siesta nacional, es uno de ellos. Por eso y por ciertos indicios que viene percibiendo en el ambiente desde hace meses, Pájaro bobo se inclina a pensar que los estrategas veladores/valedores de nuestra democracia, apenas formal y formalista, tienen ya a punto su próxima intervención de envergadura. Si uno lee atentamente los periódicos de letra impresa sobre papel y acierta a captar los mensajes emitidos/encriptados entre línea y línea puede llegar fácilmente a la conclusión de que hay una operación en marcha. El falso taumaturgo debe abandonar la escena antes de que termine de hundir al Partido Socialista, a la democracia y a España entera y vera. A pesar de la perfidia y la contumacia (en grado de ignorancia invencible) que cartacterizan al subsodicho, los estrategas del sistema, ésos a los que no conocemos y cuya presencia, no obstante, percibimos y agradecemos en los momentos críticos, están seguros de que podrán convencerle/reducirle con un argumento potísimo: o te vas voluntariamente, con todos o casi todos los honores y las prebendas que te corresponden por razón del cargo, o tendrás que irte a la fuerza, previa destitución y consiguiente procesamiento. No tienes elección; todo está decidido.
«De acuerdo, pero ¿quién será mi sucesor?» «Ya te lo diremos a su debido tiempo y con tiempo. De momento, vete de vacaciones y léete estos pliegos. Ahí están las instrucciones con todo lo que debes hacer y decir de ahora en adelante y con todo lo que no debes hacer y decir hasta tu despedida oficial. Esperamos que sea suficiente, de modo que no se te tenga que leer la cartilla y no se te tenga que pasar la película de lo que has hecho, de lo que no has hecho, de lo que querías hacer y de lo que pensabas hacer. Procura conservar la sangre fría y sigue sonriendo como hasta ahora».
El hombre queda aturdido; luego siente que la sangre se le hiela por momentos. Así que se recupera del soponcio, lo primero que se le ocurre es llamar por el móvil a su lugarteniente y tramar un contragolpe, pero alguien con mando en plaza le advierte al instante: «Nada de jugarretas republicanas. Recuerda que eres un delincuente en situación de prisión preventiva». El delincuente baja la cabeza pero en seguida la levanta y vuelve a sonreír. Es la hora de la siesta. Verano de 2007.
Artículo sobre
historias escrito por el 25 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.
Al Tribunal Constitucional
La táctica de prometer, no cumplir lo prometido y encima negar sistemáticamente la existencia de toda promesa ha hecho de Zapatero un hombre con fama de embustero. Y si tal comportamiento es insostenible tanto desde el punto de vista ético como legal, máxime habida cuenta que en la mayoría de casos existen pruebas documentales escritas y/o grabadas con datos y pormenores imposibles de rebatir, en términos de racionalidad nos da la imagen de alguien cuya falta de escrúpulos corre pareja con su falta de sentido común. ¿Puede alguien presentarse en público cuando todos los que han tratado con él dicen que los ha engañado y que no ha cumplido lo prometido? En cualquier caso, es obligado pensar que ese comportamiento ha dañado gravemente su honorabilidad no sólo como individuo sino también como jefe de Gobierno. Ésa sería una razón de más para obligarle a abandonar el cargo, aunque la principal razón seguirá siendo, en opinión de Pájaro bobo, haber prometido a los etarras vascos y a los separatistas catalanes cosas que no debía prometer sencillamente porque sobrepasaban el ámbito de sus competencias. Ahí, Zapatero ha incurrido en continuos fraudes y delitos legales, por los que a mi modo de ver debería ser destituido y procesado. Las negociaciones políticas del jefe de Gobierno con representantes/integrantes de una banda terrorista con más de mil muertes en su haber constituyen un delito y un atentado contra la democracia, como lo es pactar bilateralmente con grupos separatistas erigidos en falsos partidos políticos democráticos la enajenación de una parte del territorio español, incluidos los derechos de sus ciudadanos. Esos partidos son ilegítimos y deberían ser ilegales, pues se han organizado tras eliminar como votantes a más de la mitad de los ciudadanos de Cataluña. ¿Acaso puede hablarse de democracia cuando el cincuenta y dos por ciento de la población no vota y justamente ese cincuenta y dos por ciento se opone al Estatuto que se le pretende imponer? Si en Vascongadas se ha implantado una dictadura del terror que condena a más de la mitad de la población a sobrevivir en las condiciones fijadas por los terroristas, en Cataluña nos encontramos con una forma de opresión de acuerdo con la cual menos de la mitad de la población copa todos los resortes de poder, incluidas las instituciones de representación política, y condena a la mitad mayoritaria (en la proporción del 52 al 48 por ciento) a vivir en las condiciones fijadas por ella. En opinión de Pájaro bobo, pretender legitimar y legalizar un orden político-social ilegítimo ab origine por fraude manifiesto es delictivo. En consecuencia, todas las elecciones celebradas en Cataluña y Vascongadas son ilegítimas y deberían ser ilegales porque se han celebrado en condiciones que no pueden definirse como democráticas en cuanto que no garantizaban los derechos de todos los ciudadanos en un plano de igualdad.
Tres preguntas ingenuas e intempestivas
¿Conseguirán los separatistas vascos y catalanes acabar con España como nación y con su democracia utilizando el rodillo de los hechos consumados?
¿Qué pasará si, en uso de sus derechos, los españoles deciden restablecer la soberanía nacional y la democracia en todo el territorio español?
¿Qué pasará si, en dejación de sus derechos y obligaciones, los españoles no deciden restablecer la soberanía nacional y la democracia en todo el territorio español?
Artículo sobre
política escrito por el 24 de junio de 2007 y
sin comentarios de momento.