Santiago Abascal, líder de VOX, formación política definida habitualmente como de extrema derecha, ha pedido un Gobierno de emergencia nacional, dada la situación en la que se encuentra nuestra nación, ahora llamada este país.
A mí se me antoja que quien debería pedir o, mejor dicho, exigir hoy un Gobierno de emergencia nacional es el pueblo español en peso, pero ¿existe ya algo parecido al pueblo español?
Aunque tengo mis dudas, debo decir que esta mañana he oído y escuchado con alborozo el (casi) estruendo de varias unidades motorizadas del Ejército español que enfilaban una calle próxima a donde yo vivo aquí, en Sabadell.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 31 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Olegario me dice que esto es el Apocalipsis.
Le contesto que podría ser. Y, también, que tal vez sea sólo un aviso. ¿El último?
En cierto sentido, lo ocurrido y lo que puede ocurrir me preocupan, pero por ahora sigo al frente de mi industria.
Si llega el Apocalipsis, que me coja pensando.
Miguel, en cambio, me explica que la humanidad debe cambiar de estilo de vida y objetivos, pero que, para ello, ha de elaborar antes una alternativa.
Eso, hijo mío, es una posibilidad. Ni la única ni, en mi opinión, la más probable. A veces el cambio nos viene impuesto desde fuera como una necesidad. No hay alternativa.
El instinto de supervivencia manda y se impone. Afortunadamente.
Todo ello nos lleva a los tres al eterno retorno, die ewige Wiederkehr, que ahora yo, personalmente, veo a menudo como un totum revolutum ad aeternum.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 28 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Por bendición o maldición, desde hace años me ocupo y preocupo de la economía familiar. Cobros y pagos, amén de gestiones burocráticas varias, con la pecunia como materia prima y el ordenador como máquina codificadora/decodificadora y vehículo de enlace.
Con el paso del tiempo, todo ese tráfico, inmensamente crecido, diversificado y complicado gracias a la globalización y la informática, ha terminado por formar y conformar una actividad laboral con sus normas, sus líneas rojas y, en especial, sus objetivos.
Principio de realidad, realidad económica; realidad siempre económica, nunca exclusivamente económica.
Pero lo cierto es que esa actividad es hoy mi industria; con ella trato de hacer frente ahora a la crisis del coronavirus. Y, aunque creo tener mis números en orden, la magnitud de la crisis no me permite abrigar muchas esperanzas.
Ni para mí y mi industria, ni para España, ni para la humanidad, ni para esa nave sideral que es el planeta Tierra.
¿Qué nos espera a todos después de la crisis del coronavirus?
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 25 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Cuando escribí la entrada Torravirus no sabía que esta palabra ya existía y circulaba por las redes sociales. Lo he sabido después. Pido disculpas.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 21 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Coincidiendo con la propagación del coronavirus ha hecho su aparición en la región española de Cataluña el torravirus, también conocido en este espacio virtual con los nombres de virus de la deslealtad y/o virus de la desvergüenza.
El experto en deslealtades de este espacio virtual procurará seguir informando de la evolución de este atávico patógeno en su nueva etapa.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 21 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Torra miente,
los españoles sabemos que miente,
él sabe que los españoles sabemos que miente
y, aun así, Torra miente y probablemente seguirá mintiendo.
De hecho, Torra miente incluso cuando dice la verdad,
pues su intención es siempre engañar.
La hora de la verdad para los españoles
es la hora de la mentira para él.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 20 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Llegó el coronavirus e hizo que se tambalearan todo nuestro orden sociopolítico y, antes que nada, nuestro orden económico.
Pienso en el peor de los casos posibles –the worst case szenario- y trato de imaginármelo referido a España, aquí y ahora.
No es fácil.
En realidad, España ha bordeado siempre o casi siempre su ruina y su desintegración. Al menos, eso es lo que pienso, siento y lamento.
Aun así, ahora trato de organizarme y hacer frente a la situación dentro de mi parcela y con los medios de que dispongo o creo que dispongo.
Trazo un plan de subsistencia, resistencia y supervivencia de base económica.
Principio de realidad y algo más. Espero que esta vez también terminen imponiéndose el sentido del orden y la previsión.
Es sabido que las crisis son, entre otras muchas cosas, pruebas o exámenes y forman parte de los procesos de selección.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 19 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
El dolor de España, expresado como «me duele España», es un sentimiento propio de los hombres de nuestro 98 y, muy concremente, de Miguel de Unamuno (1864-1936), mientras que el dolor del mundo (Weltschmerz) es un término acuñado por un alemán llamado Johann Paul Friedrich Richter (1763-1825) y conocido en todo el mundo, incluida Alemania, como Jean Paul.
Unamuno está considerado hoy como uno de los más genuinos y originales exponentes del pensamiento español entendido y percibido como dolor angustioso por una España sumida en la ruina, mientras que Jean Paul es uno de los grandes de la literatura alemana; para muchos incluso uno de los veinte más grandes y, por lo tanto, equiparable a Goethe y Schiller.
La situación que vivimos ahora en el mundo y, muy concretamente, en España con el coronavirus me ha traído a la memoria y el corazón el término alemán Weltschmerz como sentimiento de angustia y solidaridad ante la miserabilidad de la condición humana, mientras que el dolor de España, supongo que en una línea próxima a la de Unamuno, me sigue y persigue durante toda mi atormentada vida.
Vida atormentada como ser humano «arrojado al mundo» y vida atormentada como español incapaz de dejar de serlo y ser cualquier otra cosa.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 18 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Debo confesar que Pedro Sánchez me ha sorprendido favorablemente, pues considero que, a pesar de su indecisión inicial con el consiguiente retraso en la toma de decisiones, ha estado y está a la altura de las circunstancias.
En su comparecencia televisiva ante los españoles me convenció por lo que dijo y como lo dijo. Su plan general para hacer frente a la situación de emergencia que vivimos me pareció racional y razonado.
Racional y razonada me pareció asimismo la exposición de los responsables de las cuatro áreas principales de actuación. Nombres para la historia: Salvador Illa, José Luis Ábalos, Fernando Grande-Marlasca y Margarita Robles.
El apoyo prácticamente unánime de la población y, con alguna excepción, de la clase política me permite confiar en que saldremos de esta con una España más unida y por lo tanto más sana y más fuerte.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 16 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.
Quim Torra, catalán más que catalán, se lamenta amargamente de que el Estado español ha invadido competencias autonómicas. Lo que no dice ni probablemente dirá nunca motu proprio es que esa pretendida invasión ha estado precedida de una cadena poco menos que interminable y siempre dolosa de usurpaciones de competencias estatales.
Como tantas veces, el ladrón reclama lo robado como suyo y exige que se le devuelva.
Artículo sobre
Sin categoría escrito por el 15 de marzo de 2020 y
sin comentarios de momento.