Movimiento burgués versus proletariado industrial

Entiendo que, en razón de su origen y su esencia,  el catalanismo es  un movimiento burgués a la vez ilustrado y clasista.

Como en casos similares, la catalanidad se transmite a través del sentimiento de pertenencia, que actúa como seña de identidad indeleble e inalienable no sólo en los ámbitos públicos de la sociedad y la política sino también y muy especialmente en el seno de la familia, recinto privado e incluso íntimo.

En la práctica, ese sentimiento   constituye un filtro que identifica y selecciona.

Si los judíos sionistas hablan normalmente de «subir a Israel», no, por ejemplo, de viajar a Israel,  els catalans de mena entienden que para pertenecer a su comunidad hay que hacer méritos y en definitiva merecerlo. Ellos deciden.

Lamentablemente, como todos los filtros sociales, el filtro  aplicado ahora en Cataluña selecciona y, por lo tanto, también resta y  aísla. En líneas generales, su proletariado industrial no es ni catalán ni catalanista.

Ni quiere serlo ni lo merece.

Por todo ello resulta evidente, al menos para mí, que los números están de su parte y con ellos, probablemente,  también el futuro.

La añagaza infinita

Para mí es evidente que los separatistas catalanes llevan décadas tramando una añagaza tras otra, una traición tras otra, una independencia tras otra, y así hasta la desintegración-destrucción de España y su suplantación por una Cataluña imperial.

¿Habrá en algún momento una reacción española?

Cataluña: competencias de Estado y estructuras de Estado

Parece ser que, ahora,  el gobierno autonómico de Cataluña quiere  hacerse cargo en  solitario del proyecto de El Prat.

Si el Gobierno de España (Gobierno opresor y explotador) quiere colaborar, que sea a las órdenes de la Generalitat, (único) Gobierno legítimo, soberano y democrático de Cataluña.

Se acabaron los chantajes.

¿Entendido?

Nota

Agradezco a los separatistas catalanes sus curiosas añagazas. Me ayudan a comprender lo incompresible,  a  creer lo increíble y a decir lo indecible.

Más allá de la alienación de las criaturas

Parece ser que Dios concibió su Creación como una Redención. Todo lo creado –de manera especial sus criaturas– procede de Dios y, una vez redimido y purificado, vuelve a Dios.

Un ciclo eterno hecho de ciclos no eternos.

Pero el hecho es que las criaturas se rebelan contra su Creador y, muy concretamente,  contra los designios de su Creador.

Ellas quieren no sólo ser como ÉL sino incluso superarle y suplantarle.

ETERNAMENTE.

El eterno retorno se convierte así en la eterna redención y la eterna redención se convierte así en la eterna lucha del SER por el SER.

¿Pero puede hablar de SER una criatura alienada?

Sí, puede, pero, en mi opinión,  impropiamente.

Criatura alienada

Me tengo por una criatura alienada.

Alguien o algo que fue creado, alumbrado y arrojado a esa dimensión espacio-tiempo  llamada sucesivamente Creación, Universo y, ahora, realidad.

En definitiva, das All.

Ahí estoy y ahí vivo y sobrevivo ahora como criatura alienada por designio de Dios, un Dios  necesariamente  omnicomprensivo y necesariamente omnisciente, al menos para un ser humano y en el ámbito de lo humano.

 

Alemania ante Afganistán

Personalmente considero que Alemania no tiene capacidad para tomar el relevo de Estados Unidos en Afganistán. Ni ahora ni en un futuro previsible,  tanto menos cuanto que, como es sabido, detrás de Afganistán está una China cada día más poderosa e intimidatoria.

A lo largo de la historia contemporánea,  los germanos se han dejado arrastrar varias veces por sus delirios de grandeza y lo han pagado con creces. Espero que ahora no sea así.  Para ello, lo más sensato y lo más seguro no sólo para los alemanes sino  para los europeos en su conjunto es, a mi entender,  seguir la línea política de Angela Merkel, caracterizada por la contención, la prudencia y el trabajo en silencio.

 

Pregunta al arzobispo Omella

¿Cómo se llama el acto de votar la Constitución española de 1978 con la voluntad previa y expresa de no cumplirla en ningún momento?

Antes que Rusia, Israel

No me cuesta imaginar que prácticamente todos los separatistas catalanes con  autoridad dentro de su movimiento han intentado recabar ayuda y apoyo a su causa allí donde han vislumbrado una mínima posibilidad de obtenerla u obtenerlo.

La mención de Rusia en este contexto me parece un lugar común y  una mera anécdota. Creo que a su nombre se podría añadir fácilmente un par de decenas de Estados, servicios de inteligencia, entes  y entidades a los que los dirigentes separatistas se han dirigido en demanda de ayuda y colaboración, pues se trata sin duda de una de las actividades  más propias y propicias para el catalanismo: el espionaje.

Así las cosas, entiendo que el país  preferido  por dirigentes políticos e ideólogos separatistas  ha sido siempre Israelmodelo ideal por su condición de  pueblo perseguido pero sobre todo por su autoconciencia de pueblo elegido y su sentimiento de pertenencia, características que nuestros separatistas  creen compartir  y quieren compartir con los descendientes de los hijos de Jacob por encima de toda otra característica real o imaginada.

Me permito confesar que, aunque no soy catalán, o precisamente  por eso, creo saber lo que es ese sentimiento de pertenencia.

El Consejo General del Poder Judicial tiene la palabra

Entiendo que en una democracia una de las primeras preguntas que un ciudadano puede formular y formularse  es: ¿puede un votante votarse a sí mismo?

¿Sí?, ¿no?

¿Cuándo sí?, ¿cuándo no?

¿Por qué sí?, ¿por qué no?

En definitiva, ¿cooptación sí?, ¿cooptación no?

 

El gran repliegue

Puedo imaginar que, finalmente,  Estados Unidos se ha rendido a la evidencia  y ha iniciado su gran repliegue, vuelta a casa y vuelta a la doctrina Monroe.

A ello han contribuido sin duda  poderosas razones geoestratégicas, habida cuenta de que las inhóspitas montañas de Afganistán han marcado durante décadas la cota más alta y más avanzada de Occidente (Europa y Estados Unidos) frente a China, llamada a liderar la política mundial en un futuro más o menos inmediato y previsible.

Aun así, parece ser que se mantendrá el esquema bipolar, pero, de ahora en adelante, con un bando mayoritario capitaneado  por una China en expansión,  secundada por Rusia, frente a un bando claramente minoritario representado por la llamada  Civilización Occidental, en manifiesta decadencia,  liderada ¿contra su voluntad? por un Estados Unidos sin fe en sí mismo y en su causa, y secundada por una UE sin fuerza ni recursos para defender sus intereses  en un futuro enfrentamiento de proporciones continentales.

Así las cosas, considero que Estados Unidos no debe prescindir de la UE ni la UE de Estados Unidos. Y, salvando las distancias, tampoco la UE debe prescindir de Alemania y Alemania de la UE.

Lo dijo Heidegger: En el ser nos va el ser.