Berlusconi y Zapatero: la hora de los delincuentes

El triunfador es siempre el modelo a imitar

Alfonso Guerra ha venido a afirmar con una falsa interrogación que Berlusconi, el poderoso líder político y businessman italiano, es un delincuente. Pájaro bobo da por cierto, demostrado y sabido que lo es, pero da igualmente por cierto, demostrado y sabido que nuestro Rodríguez Zapatero también es un delincuente. A la vista de todos, defensores y detractores, está su comportamiento como jefe del Gobierno español, jalonado por una sarta interminable de fraudes, engaños y mentiras de palabra y obra, muchos y muchas de ellos y ellas demostrados y documentados. Podemos pensar que un cinismo rayano en lo patológico los tiene inmunizados de por vida contra todo sentimiento de vergüenza y toda conciencia de culpa. Su risa y su sonrisa nos dicen, por el contrario, que son dos triunfadores. Tenemos, pues, un delincuente que triunfa a la derecha en Italia y un delincuente que triunfa a la izquierda en España. En el fondo,  sólo los separa una diferencia más aparente que real, pero, ¿por qué triunfan los dos al mismo tiempo?
Pájaro bobo considera que, abandonada la utopía de un mundo mejor o, como mínimo, menos malo, el ser humano aspira ahora a pasar de depredado a depredador, de explotado a explotador, de oprimido a opresor. Ya no se trata, pues, ni de cambiar el mundo ni de humanizar las condiciones de vida de las personas sino de invertir la posición que cada uno de nosotros ocupa en la sociedad. Lema: «Yo no he nacido para mejorar el mundo sino para vivir y sobrevivir como ser aquí y ahora». Si hubiera una mínima dignidad en los políticos y en la sociedad, tanto en Italia como en España, países en los que predominan los pobres, deberían ganar siempre los partidos de izquierda, pero la realidad nos demuestra que en España gana las elecciones el presunto representante de una presunta izquierda que, despojada del sueño utópico que constituyó su razón de ser, tiene muy poco o nada de izquierda y en Italia lo hace el delincuente Berlusconi porque le votan, además de los suyos, muchos ciudadanos que son nominalmente de izquierdas. En rsumen, nos encontramos ante la hora triunfal de los delincuentes.
Frente a este panorama, a Mariano Rajoy se le ofrecen, en opinión de Pájaro bobo, tres caminos: retirarse, adaptarse al medio y al momento, acatando sus reglas de juego, o  resistir y  disponerse a sufrir como una madre.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿se avendría Rajoy a recibir algunas leccioncillas de risas y sonrisas para mejorar su fotogenia televisiva?

Zapatero y el laberinto del agua

20080420213848-trasvase.png

Un croquis y seis palabras valen más que todas las falsedades juntas

A Pájaro bobo se le ocurrió, a modo de chanza, cambiar la palabra trasvase por la inglesa y universal bypass, pero ésta no ha tenido reconocimiento público. El diccionario de nuestra Academia de la Lengua define trasvasar (o transvasar) como «pasar un líquido de un recipiente a otro», mientras que el término inglés bypass alude a una conducción alternativa, por lo general artificial y temporal, con respecto a una conducción ya existente con carácter natural y permanente. En cualquier caso, si prescindimos del nombre o nombres y nos atenemos a la realidad física, vemos que ésta queda definida con sólo contestar a las tres preguntas siguientes (ver esquema):

¿Qué se trasvasa, se conduce o se reconduce?: Agua
¿Dónde se toma el agua?: En el Ebro
¿Dónde se entrega el agua?: En Barcelona

Más claro, agua. Evidentemente Zapatero y su ministra del ramo del agua pueden negar la validez del esquema aquí diseñado, pero lo lógico sería que, en ese caso, presentaran otro y que ese otro respondiera a la realidad.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿Quién enseñó a Zapatero y a su subalterna a negar la realidad de los hechos escudándose en las palabras?

Mujeres en política

Acaso no hay un eterno femenino sino varios

Por atavismo o por otra causa cuyo orgen aún no ha alcanzado a descubrir, Pájaro bobo profesa un respeto casi religioso, tal vez supersticioso, a las mujeres: a las jóvenes, porque le recuerdan a su hija; a las menos jóvenes, porque le recuerdan a su esposa; a las ancianas, porque le recuerdan a su madre, la persona a la que más ha querido en esta vida. A pesar de eso o precisamente por eso, a Carmen Chacón, Montserrat Nebrera y Esperanza Aguirre las ve como auténticas fieras corrupias.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿cuál de las tres se lleva la palma en el uso de malas artes para conseguir lo que quiere?

El PP y sus depredadores

En política, como en la vida, el que pierde se convierte en un cadáver que atrae a los carroñeros

Pájaro bobo tiene a Mariano Rajoy por una persona honrada y leal. No es un líder carismático al uso ni para la televisión ni para los grandes mítines, pero, al menos a los ojos de este observador, es un gestor activo, proactivo y sumamente equilibrado. Tan equilibrado que ha acertado a mantenerse al margen (¿por encima?) de las trifulcas, las intrigas y los navajeos que empezaron a producirse en el seno de su partido ya el día después de la derrota electoral. Ese mismo día, tunantes y trajinantes, amparados en la pseudodemocrática y estéril fórmula del debate de ideas, iniciaron sus correrías y sus tomas de posición, acompañadas o seguidas de acciones de mucha más envergadura. La zarabanda continúa y probablemente continuará durante algún tiempo. Rajoy sigue donde siempre estuvo, mientras depredadores, intrigantes y saboteadores como Aguirre y Cascos prodigan sus conversaciones clandestinas, sus intrigas y sus apariciones y desapariciones. En opinión de Pájaro bobo, el Partido Popular debería dedicar sus energías a abordar problemas reales, sociales y nacionales. Y si es cierto que — ¡afortunadamente!— Rajoy no da más de sí, también lo es que con su comportamiento y su talante constituye la antítesis de ese Zapatero de las deslealtades contumaces y de las arbitrariedades sin solución de continuidad. Esperemos que carniceros y depredadores no se ceben en él.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿no es cierto que el mejor antídoto contra los personalismos ambiciosos y traidores es una dirección leal y discreta?

La conjura de Montilla o la traición del converso

José/Josep Montilla está dando lecciones a españoles y no españoles

Ahora ya sabemos que el bolchevique Montilla, charnego converso, tenía preparado desde hace tiempo el lote de exigencias que componían el precio de su apoyo a Zapatero en la campaña electoral. Helo aquí: dos o tres ministerios y un buen número de cargos de primer y segundo rango designados o a designar por él; financiación de la Generalidad de Cataluña con cargo a los presupuestos del Estado; financiación de las infraestructuras de Cataluña con cargo igualmente a los presupuestos del Estado; y, por supuesto, aprobación del Estatuto de Cataluña respetando todos sus puntos y todas sus comas, con mención especial de la nación catalana. Dicho y hecho. Ahora todos, empezando por Zapatero y Rubalcaba, tienen pruebas de que este charneguete es, como mínimo, tan peligroso como Maragall y Pujol juntos,
Tres preguntas ingenuas e intempestivas
¿A dónde quiere llegar Montilla?
¿A dónde puede llegar si le dejan?
¿Se atreverá Zapatero a sustituir a Montilla  por la Chacón antes de que ésta le sustituya a él?

Rodríguez Ibarra: el oráculo de la dehesa

Entre Monfrague, las Hurdes y las Batuecas

Tras el reciente desembarco de un poderoso contingente fenicio en el puerto seco de los Madriles, Pájaro bobo, siempre temiendo lo peor, se ha puesto a blasfemar, incapaz de ordenar sus ideas y establecer una secuencia mínimamente lógica de lo ocurrido y de lo que, de acuerdo con la ley de Murphy, va a ocurrir. Otear el horizonte y, más allá, el futuro inmediato exige estar en un estado de alerta permanente. Y, por supuesto, sufrir como una madre.
En primera instancia está claro que los fenicios han acudido a la antigua capital de España para forzar la aprobación del Estatuto de Cataluña con todos sus puntos y todas sus comas. Ahí está la carpanta separatista, representante del brazo armado de la ley, para que vayamos haciéndonos a la idea de que no hay ni vuelta de hoja ni vuelta atrás. Por un designio inescrutable e inexorable, España pertenece ya a los fenicios y a los hijos de los fenicios, autores de una doble operación de catalanización y colonización. Pájaro bobo lo denunció mil veces a voz en grito. Y casi todos, agentes y cómplices, clamaron a coro: «¡Está loco, está loco!» Efectivamente, estaba loco.
Ahora, la profecía de Rodríguez Ibarra, convertido en oráculo de la dehesa extremeña, le hace pensar que desde allí sigue el juego y la jugada de la política española y antiespañola. El extremeño y, por lo tanto, paisano lejano de Pájaro bobo ha venido a decir que Zapatero, el vil zapatero de los remiendos, tiene los días contados y que, después de él, ocupará la jefatura del Gobierno esa carpanta separatista que se resiste a pronunciar el nombre de España.
Tres preguntas ingenuas e intempestivas
¿Qué espíritu celestial o infernal le ha transmitido al pobre bellotari el mensaje de que Zapatero tiene los días contados como jefe de Gobierno?
¿Quién ha decidido que su sustituto sea en realidad una sustituta y para colmo una carpanta separatista?
¿Qué debemos hacer los españoles ante esa eventualidad y ese evento?
Observación
Pájaro bobo pide disculpas al aludido si le molesta el término «bellotari». En el pueblo de la Alta Exremadura en el que él nació cada familia tiene un mote o apodo que ella misma utiliza y por el que son conocidos tanto la familia como todos y cada uno de sus miembros. En los demás casos, las palabras insultantes y/u ofensivas utilizadas aquí son deliberadamente insultantes y/u ofensivas.

Alonso: agua y semántica

Semen y semántica, palabras derivadas del griego semantikos (lo que significa o tiene significado)

Las personas que no pertenecen por formación y/o cultura a la parcela llamada tradicionalmente de las letras suelen hacer un uso poco preciso e incluso incorrecto de semántica, palabra y concepto. A veces oímos, aun sin escuchar, que alguien dice, como ha hecho recientemente el ministro Alonso: «Eso es una cuestión semántica», cuando lo que quiere decir es: «Eso es una cuestión puramente nominal». La semántica tiene que ver con el significado o si se prefiere con el semen de las palabras, no con su dimensión meramente nominal entendida como convención. En este caso, el lapsus del ministro es tanto más significativo cuanto que está hablando de agua y el agua es el origen de la todas las semillas, palabra a la que con un poco de imaginación podemos aproximar a semen y semántica,.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿si un ministro, de lo que sea, no sabe exactamente lo que es la semántica podrá distinguir entre un trasvase y un bypass?

El bypass de Montilla

Cuando el río se seca, agua va

Como primero de la lista y la comitiva, el bolchevique Josep Montilla. Él es el que manda o, a buen seguro, terminará mandando en el agua de boca y riego de toda España. Eso es, en cualquier caso, lo que teme, cree y vaticina Pájaro bobo compungido, sobrecogido y aterrado por el último desembarco de fenicios en los Madriles para hacerse con los resortes de poder centrales y centralistas de acuerdo con los planos y las instrucciones que les han ido suministrando sus predecesores en las labores de traición, colaboración, sabotaje y espionaje. De momento no habrá trasvases, sólo un bypass por vía de urgencia y como tal momentáneo. Así, el inicuo y cínico Zapatero podrá entretener a las comunidades levantinas y levantiscas, mientras el bolchevique se lleva el agua sin pagarla, pues el parné lo necesita para sus embajadas y sus joint ventures con gobiernos de países amigos, no vecinos. A Pájaro bobo se le sube la sangre a la cabeza y empieza a delirar. España, España.
El agua puede ser muy bien una sinécdoque, no metáfora, de lo que se nos viene encima por nuestra falta de dignidad: una parte de España se queda con su parte y, además de decir que no es España, se queda también con toda España.
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿por qué no explica el bolchevique Montilla a Zapatero y a Camps, y de paso también a Corbacho, cuál es la diferencia entre un trasvase y un bypass?

El Gineceo del jefe de Gobierno

La muy sensata propuesta de un demente

En una tumultuosa reunión-aquelarre de locos, funámbulos y trotamundos celebrada recientemente en las Batuecas, Pájaro bobo fue víctima súbita de su malvada e implacable intuición, pues, tras robarle la palabra, el gesto y la entonación a Zaratustra, pontificó a voz en grito: «Propongo que en lo sucesivo el Consejo de Ministros español sea llamado el Gineceo del jefe de Gobierno», y, cuando un bocagròs (bocazas), llegado intempestiva y furtivamente de la periferia, arguyó: «Entonces, ¿qué hacemos con los ministros?», Pájaro bobo, todavía en vena delirante, le largó con deprecio y sarcasmo: «Sencillamente, los cambiaremos por eunucos».
Declarado lo cual, Pájaro bobo fue felicitado por su alma gemela y hermano en la  demencia,  mientras los demás presentes enmudecían anonados por tanta cordura.

Una raposa en el Partido impopular de Cataluña

Aliquando… vulpis (De vulpe et uva) 

Por lo que Pájaro bobo sabe, Montserrat Nebrera es una de las más activas, corrosivas y destructivas subalternas de cuantas Josep Piqué dejó en el  depauperado y esquilmado predio del Partido Impopular de Cataluña con el encargo de rematar su obra. Saltando de tejado en tejado  como raposa  especializada en actividades furtivas, la tal Nebrera  realiza ahora una labor impagable: zarandear y agitar los  cirerers  (cerezos) más impopulares de estas conrades (comarcas) para que  las  cireres (cerezas) caigan en las manos de los miembros de la burguesa familia Convergent. 
Pregunta ingenua e intempestiva: ¿Qué será de los pobres e impopulares cerezos  catalanes si no  acude  (y no acude a tiempo)  un Vidal-Quadras con su escopeta  de fogueo?
Nota
Es fama que las raposas (vulgo: zorras) son listas y astutas pero también medrosas e huidizas.