Pepe Rubianes

Nunca le había visto actuar. Le conocía por alusiones y referencias indirectas.  Sus palabras sobre temas religiosos y sobre España habían hecho  que tuviera una opinión muy negativa de él.

Pero ahora que le he visto actuar en televisión,  tengo que rendirme  y reconocer que  era un genio en su especialidad, la parodia, la caricatura.

En mi opinión, el ser humano no sólo  tolera sino incluso celebra la transgresión de las convenciones sociales cuando, como en este caso,  esa transgresión está al servicio de una epifanía:  la contemplación del   arte como belleza, la belleza como realidad superior.

El rechazo que me inspira su actitud ante la religión y la unidad de España no consigue nublar mi razón, tanto menos cuanto que, después de oírle y escucharle, he llegado al convencimiento de que, a pesar de sus provocativos desplantes, Pepe Rubianes  no era mala persona.

En cualquier caso, como está escrito,  por mi parte y de mi parte,  de mortuis nihil nisi bonum.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿saben  siempre los actores dónde termina la vida y dónde empieza el teatro?

Rosa y su aura o el aura de la rosa

Después de deshacerse de cuantas trampas semánticas encuentra a su paso,  el Insomne cree  haber accedido al semen.  Composición de lugar:  Rosa y su aura. Fenómeno sociopolítico.

Sí, el fenómeno sociopolítico  Rosa es el de una figura humana y su aura. Dados los tiempos que vivimos y a falta de  una palabra mejor, el Insomne  define ese fenómeno como un partido político, un partido unionista,  el único partido unionista y por lo tanto integrador en esta España desvencijada y a punto de hundirse fatalmente   en la ciénaga de sus autonomías.

Autonomías y/o naciúnculas (del latín natiuncula).

El invento del siglo. Un Estado federal de pulsión-tracción centrífuga. En manos de los separatistas.

Que  venga el catedrático de Derecho administrativo y nos lo explique a la luz del modelo alemán.

De paso, que venga también Bismarck con su Realpolitik. ¿Necesitamos  un Canciller de Hierro?

Al Insomne le gustaría definir a Rosa y sus romeros  como un partido patriótico y español, pero los tiempos no se lo aconsejan;  ni se lo aconsejan ni se lo permiten.   Hoy, no pocos  españoles  se avergüenzan de ser españoles y prefieren que los llamen demócratas.  ¿El peor insulto?  ¡Fascista!   Fascista es hoy  lo que era  rojo y/o comunista en tiempos de Franco.  El Insomne fue entonces  rojo y ahora es fascista.

Oh tempora, oh mores!

Para llevar  adelante su proyecto  unionista, Rosa  deberá  vencer inercias y resistencias  locales y regionales de cuño atávico.  En Cataluña, el separatismo de los separatistas y el separatismo  de los separados. El primero se llama oficialmente nacionalismo;  el segundo,  falta de  conciencia nacional.

El Insomne considera que  para hacer valer su voluntad integradora   Rosa deberá potenciar  las líneas de fuerza nacionales y con ellas  levantar  los cotos  autonómicos   y sus corralitos económicos.

Cataluña es un coto/corralito con su correspondiente control aduanero.  Acceso restringido. Es parla català!

En la elaboración-ejecución de su proyecto, Rosa podría utilizar el modelo Gaudí.  Es, más o menos,  así:

Se sujetan  de un techo inclinado e irregular varias cuerdas  y, cuando cuelgan,  se unen sus puntas.   Ahí está  su punto de convergencia y su  centro de gravedad.

Si invertimos la posición de las cuerdas   y ponemos  el punto de convergencia y unión en  alto, tendremos un modelo integrador a partir de superficies irregulares y desiguales.

El invento se debe a  Antonio Gaudi, que  aplicó  su primera parte en la construcción de  edificios sustentados por columnas inclinadas.

En política, las líneas de fuerza deben proyectarse hacia arriba,  hasta vencer y  superar las   inercias y  las   resistencias de los localismos y los regionalismos. En realidad, eso deberían hacerlo sobre todo los dos partidos nacionales, pero,  dado que  tanto uno como otro  son deudores  de las burguesías periféricas, nacidas, recordémoslo, de la Revolución industrial, parece que Rosa y los suyos tendrán que  actuar en solitario,   por su cuenta y con todos los  riesgos a su cargo.

Si en las pasadas elecciones europeas Rosa cosechó resultados francamente prometedores en los Madriles, hasta ahora capital de todas las Autonomías, en Cataluña, una de ellas, su cuota o share ha sido decepcionante  (7%  y 1%  respectivamente).

Es lo que da la tierra.

Aquí, la comunidad de lengua española tendrá que agruparse y unir fuerzas.  Más de cuatro millones de personas, sometidas a un  estado de opresión (derecho de voto universal pero oferta electoral restringida y condicionada), reclaman un liderazgo fuerte y leal  que defienda sus derechos y les desvuelva la libertad  usurpada.

Mientras tanto,  ellos dicen:  «La Constitución se hace en Madrid, pero aquí la aplicamos nosotros».

Es la hora de los contactos, los acuerdos, los pactos   y las sinergias. El aura de la rosa no llega aquí con la debida fuerza. Las pasadas elecciones europeas  deberían ser a  la vez una llamada de alerta y un punto de partida.

Pregunta a los cuatro vientos:  ¿cómo es posible que más de cuatro millones de personas sean  despojadas de sus derechos constitucionales —entre ellos el derecho a recibir enseñanza en su lengua materna, la  lengua oficial—,    en un Estado de derecho  o, si se prefiere,  en una nación con  un régimen democrático?

La burbuja futbolística

Después de la triste experiencia que nos deparó  la burbuja inmobiliaria  al estallar y dar lugar a una crisis de proporciones supranacionales, crisis cuyas consecuencias han terminado pagando, como siempre, quienes menos culpa tenían, nos llegan a diario noticias de  que se está fraguando una burbuja futbolística de igual naturaleza, en cuanto fruto codiciado de la economía especulativa, y dimensiones  incluso equiparables a las de su predecesora y modelo.

Agotada la mina de la construcción, los brokers —buitres, tiburones y tahúres,  depredadores,  todos ellos,  de implacable dentellada— han fijado los ojos  en el fútbol y, tras comprobar que en esa parcela se mueven millones y millones de euros, han abandonado  el ladrillo y se han concentrado en la pelota.

Al Insomne se la antoja que el Gopbierno debería tomar cartas en el asunto, a través de las instancias competentes, e investigar desde un principio esas operaciones-transacciones en las que se mueven cientos de millones y evitar, en la medida de sus posibilidades,  una acumulación de fraudes y corrupciones como la que llevó a la crisis del ladrillo.

Habida cuenta de los precedentes existentes, conocidos de todos,  si se llegara ahora al mismo desenlace,  los ciudadanos tendrían derecho  y obligación de  culpar al Gobierno no sólo de no haber hecho nada para impedir la crisis sino incluso de haber procedido así a sabiendas.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿tendrá pelotas el jefe de Gobierno para  jugar una vez más a la gallinita ciega y luego decir que todo ha sido obra de la codicia humana?

Más allá de Libertas y Ciudadanos

Concluidas las elecciones al Parlamento europeo, las cabezas pensantes de la comunidad de lengua española de Cataluña,  integrada por  más de cuatro millones de personas, han decidido reanudar la lucha en defensa de los derechos de ese colectivo y, muy concretamente, en defensa  de las organizaciones cívico-culturales y las  formaciones políticas creadas, apuntaladas y  mantenidas en pie  con mucho esfuerzo y muchos  sacrificios a lo largo de cuatro décadas, habida cuenta de  la  presión y la opresión  ejercidas sobre ellas  por el establishment catalanista.

Un establishment que, presidido por el Consejo Asesor de Cataluña o Sanedrín, tiene su base de sustentación en la  Generalidad con sus innumerables dependencias, agencias, delegaciones y subdelegaciones.

Y embajadas,

Un establishment que cuenta con una  estructura  estatal o cuasi estatal, puesta al servicio de una minoría que busca la independencia y la  soberanía nacional oprimiendo para ello a más de la mitad de la población de Cataluña.

Tras el golpe de mano de Albert Rivera al frente de Ciudadanos, el fracaso de Durán no parece haber sorprendido a nadie, ni siquiera al interfecto, pues él mismo confesó avant match que, cualquiera que fuera el resultado, seguiría al frente del partido o la coalición. .

Si el futuro de Durán y su proyecto es una incógnita, también lo es el futuro de Albert Rivera, el ambicioso  grumete que jugó a ser capitán de navío,  ¿navío de guerra?,  y se procuró una Ejecutiva que en realidad era una Guardia de Corps.

¿Alguien está tratando de copiar su  modelo?

Con Ejecutiva o sin Ejecutiva, Albert Rivera está ahora tan desnudo como el día que compareció ante la opinión pública en traje de Adán, pero con muchísimo menos crédito y, posiblemente,  aquejado por un fuerte  complejo  de culpa.

¿Complejo o conciencia de culpa?

En opinión del Insomne,  algo así como el ochenta por ciento  de los afiliados del Partido de los Ciudadanos pertenecen a Antonio Robles y José Domingo y los seguirán y los votarán, con independencia del partido por el que  los dos cómitres firmen y fichen,   sea éste Ciudadanos, UPyD o, por qué no, el PP de Vidal-Quadras.

Para entender lo que  decimos  es  imprescindible tener  en cuenta que  aquí y ahora no  está en juego  una ideología en abstracto sino   derechos democráticos y constitucionales muy concretos, empezando por el derecho a recibir instrucción en la lengua materna de ese colectivo  y cada uno de sus miembros.

UPyD es Rosa Díez y su aura.

Icono carismático y muy vulnerable, sumamente vulnerable, demasiado vulnerable.

Lamentablemente, el alcance de ese aura es limitado y hay regiones de España en las que, como Cataluña,  apenas se percibe por las barreras levantadas tan artificial como antidemocráticamente.

Diagnóstico del Insomne: precariedad de recursos humanos, precariedad de recursos materiales, precariedad de ideas.
Y, consecuentemente, prevalencia de la dictadura burguesa local-regional con nombre de nacionalismo.

Las cabezas pensantes de la comunidad española de Cataluña son conscientes de que la lucha será larga y dura.  El Sanedrín  controla la situación y lleva la iniciativa.

Ese mismo Sanedrín lleva la iniciativa en toda España y, simultáneamente, ha conseguido y consigue a diario  que nadie meta  las  narices en Cataluña y sus asuntos.

Prodigios de la perfidia.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿por qué, a lo largo de la historia, los oprimidos se echan tantas veces en brazos de sus opresores?

Del Idióticon del Insomne: miembro, miembra; señorita, señora

Como en español mondo y lirondo el miembro por antonomasia es el  pene, al Insomne se le ha ocurrido que, con permiso de la señora Bibiana Aído, podríamos sustituir, al menos  en determinados usos y acepciones, el vocablo  miembra, más bien  malsonante y poco evocador,  por el de clítoris.  Con ello tendríamos, por ejemplo, que la señora ministra Bibiana Aído no sería ya la señora ministra  miembra, sino la señora ministra clítoris, tratamiento  sin duda más agradable al oído y a la imaginación de los miembros con miembro (activo o no activo).

El término tendría además  la ventaja de que  se podría utilizar como nombre común y nombre propio según personas,  casos y situaciones.

Seguimos en el ámbito de la sociolingüística, pero en otra parcela.

Ahora parece ser que la palabra señorita contiene en su forma connotaciones  sexistas (machistas), discriminatorias y veladamente ofensivas para la mujer.  Quienes así piensan dicen asimismo que una mujer es una mujer, independientemente de su edad,  y que el tratamiento que le corresponde y, en consecuencia, debe dársele es el de señora.

Por lo que el Insomne sabe y entiende, la idea proviene de Alemania, donde, con ese  mismo razonamiento/argumento,  hace algún tiempo se eliminó el histórico, distinguido y bellísimo diminutivo Fräulein para dejar Frau como fórmula única y universal.

La cosa tiene su gracia si pensamos que, efectivamente, a las mujeres no les gusta que las clasifiquen por razón de la  edad.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿qué tratamiento preferirían las mujeres:  señora miembra o señora clítoris?

Europa: epure si muove

Las elecciones de ayer, día 7, al Parlamento europeo nos han venido a recordar, por si fuera necesario, que Europa sigue viva, tal vez no tanto como en otras épocas, pero, al fin y al cabo, viva.

Y, como en los tiempos de Marx, un fantasma, Gespenst!, recorre sus campos, sólo que ahora es el fantasma de la derecha. La derecha, se dice estos días, ha arrasado a lo largo y a lo ancho del Viejo Continente.

En España, Zapatero empezó  por  fidelizar cautelarmente  a los parados de Andalucia y Extremadura para asegurarse su voto a perpetuidad y convertir lo que de suyo fue siempre un lastre en un factor positivo: el voto cautivo, eternamente cautivo, del parado de larga duración.

Eso no es socialismo, eso es perpetuación de la explotación y la dependencia. El socialismo es lucha por la vida, el socialismo es defensa a ultranza del puesto de trabajo.  La sopa boba es una trampa como todo  subsidio o toda ayuda que  da  lugar a un modus videndi degradado y degradante.

Pero el caso es que Zapatero, vencido ahora por  la última  corriente europea y el espíritu del momento, ha perdido estas elecciones, anticipo  acaso de las que vienen. Primer aviso.

La añagaza de la fidelización no le ha servido;  al menos, no le servido para salvarse;  todo lo más, para aminorar el batacazo.

El Insomne considera que debería aprender la lección y optar por políticas activas de creación de empleo, empleo real, productivo; no juego de cifras, baile de números, tocomocho contable de quita y pon.

Es sabido que cuando un delincuente descubre un filón no hay modo de hacerle trabajar como no sea en lo suyo, pues para él lo suyo siempre será trabajar.

No es fácil que Zapatero cambie y opte por pedir a los españoles,  incluidos los trabajadores,  sangre, sudor y lágrimas para combatir la crisis. Eso no es socialista, eso es explotación. Y, lo que es peor, con eso no se ganan elecciones.

Zapatero ha perdido las elecciones, la derecha las ha ganado

Europea sigue viva,  epure si muove.

Nuestro seudosocialista,  seudosocialdemócrta debería aprender la vieja lección: corruptio optimi, pessima.  La corrupción siempre es mala,   pero la peor corrupcón es la de los mejores.

Y los mejores deberían ser los que, de acuerdo con sus principios ideológicos, están  llamados a cambiar la sociedad a mejor.

En lugar de eso,  parece como si,  empezando por Zapatero, esos seudosocialistas  estuvieran empeñados en  enseñarnos a hacer trampas.

Pregunta a los cuatro vientos:  ¿y si ahora  Zapatero confesara que no tiene manera de salir de la crisis y que se va  para siempre?

Para cuando mañana sea hoy

Dos sentencias de Wittgenstein, ingeniero, matemático, filósofo,  pseudolingüista, maestro de escuela y recluta:

Primera:  los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.

Segunda: aquello de lo que no se puede hablar lo mejor es silenciarlo.

El Insomne aprecia y  recuerda, no comparte, la primera sentencia, pues  considera que  podría/debería decir:  los límites de mi idiolecto son los límites de mi imaginario, y, viceversa, los límites de mi imaginario son los límites de mi idiolecto.

En cuanto a la segunda sentencia-consejo, tiene sus dudas, pero reconoce que, como norma de conducta, posee  sus ventajas prácticas, habida cuenta que, por ejemplo,  las realidades sociales asentadas en falsedades son realidades sociales.

En cualquier caso, el Insomne está dispuesto a respetar el precepto de Unamuno: «Quede para los muertos el deber de enterrar a sus muertos».

Pregunta a los cuatro vientos: ¿es que acaso alguien le ha dado vela en ese entierro?

Elecciones europeas, vísperas catalanas

El Insomne no tiene problema: su voz y su voto  son para Rosa, la mujer que lleva en la boca dos palabras y una idea: España,  unión.

Aquí no hay ni trampa ni cartón, ni doble juego ni doble lenguaje.

Lamentablemente, el primero de la lista de UPyD  habla de federalismo  y lo hace aquí y ahora, en tierra de fenicios, a orillas del mar de la Sargantana, y en tiempo de elecciones.

Un amigo le comenta al Insomne: «Es como si quisiera invalidar el mensaje de Rosa».

¡Vaya catedrático de los cojines!

Aunque es posible que no tenga ni datos ni conocimientos suficientes, el Insomne se inclina a ver ahí una discordancia formal, semántica, óntica y, por descontado, programática.

¿Programada?

Por lo que teme y barrunta, el Insomne considera que habría sido mejor y más seguro dejar al catedrático con su pajarita y su sombrero de ala ancha o ala corta,  y,  sencillamente,  sacar a Rosa  en procesión por los pueblos de España tantas veces como su imagen milagrera   hubiera  aguantado.

La práctica viene de lejos, como mínimo de los tiempos del Antiguo Testamento.

Y es sabido que la fe obra milagros.

Cierto, aquí  no hay fe, lo que hay es especulación y marketing.

Justamente eso es lo que está haciendo ahora  el broker Miguel Durán con la marca  Ciudadanos. El hombre aparece e interviene en los medios  —radio,  televisión prensa escrita—  y presenta su  programa con un lote de productos a la carta.

Tras el golpe de mano realizado  por el grumete Albert Rivera, de infausta memoria, tanto él como el divergente Duran i Lleida desaparecieron de la escena y dejaron que el  recién contratado   llevara a cabo su performance en la escena pública.   Y lo ha hecho.

¿Resultado? Incierto pero con posibilidades de éxito.

Con sus líderes enfrentados,  falta ver y saber cómo van a reaccionar los ciudadanos de la comunidad de lengua española de Cataluña que se mueven entre  las casas regionales y el PP, a la espera de un mensaje conjunto de  Vidal-Quadras,  Robles y  Rosa.

Aun así, los ciudadanos  saben lo que quieren. No es fácil darles gato por liebre, pero no cabe duda de que más de cuatro lo van a intentar. Para eso están los hombre de paja y los topos.

Y, hablando de topos, el profesor de Sabadell invitó al Insomne a realizar  una visita programada y guiada a su instituto, pero éste le invitó a su vez  a  que repitiera  sus declaraciones  en público,  de modo que todos los ciudadanos, incluidos los definidos como menores de edad intelectuales (die Unmündigen)  desde la Ilustración, pudieran leerlas. Además,  así quedaría constancia de ellas.

Como el profe ni aceptó la venenosa contrainvitación ni contestó a la  denuncia de una lectora de este blog, que le acusó de «mentir como un bellaco»,  el Insomne  piensa y escribe ahora:

El  profesor de Sabadell miente,
todos sabemos que miente,
él sabe que  todos sabemos que miente,
y. aun así, el profesor de Sabadell miente.

Como puede verse, niñerías. El Insomne lamenta la situación, pero debería ser más realista y recordar que nadie puede dar lo que no tiene.
Y, sin embargo, es la hora de la esperanza.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿obrará Rosa el milagro de poner a su hombre en Europa?

Sí, creo.

Obama: the great green hope

Lo  escribió Bécquer, poeta de su adolescencia, de muchas y muchos adolescentes en  una posguerra ominosa:  «Las esmeraldas son verdes, verde es  el color del que espera…»

El Insomne considera que Obama  es un político brillante, o sea, un actor con fuerza de convicción: se sabe el papel y,  como se lo sabe y le gusta, al revivirlo, lo vive.  No como Zapatero, el de la sonrisa cínica e intempestiva.  La sonrisa como mueca,   máscara y coraza.

Papel muy difícil, escena y escenario sumamente complicados, audiencia planetaria. En primera fila, árabes-musulmanes  de todas la jaimas y todas las aljamas, y, junto a ellos, oh milagro de la palabra,  judíos de todas las   diásporas.

Miientras tanto,  el descendiente de Ciro pide a Alá, por piedad,  una bomba atómica para imponer su  ley —la sharia— entre los fieles y los infieles,  entre los mortales muertos y los mortales vivos.

Los arenales del desierto, desde Tiro y Sidón hasta las rocas ciclópeas  de Afganistán, junto al techo del mundo, convertidos  en una trampa  inmensa con  miles de polvorines, armas nucleares incluidas.

Bin Laden y Aminayed quieren la guerra, la yihad, no la paz.

Es obligado pensar que,  antes de comparecer ante la humanidad,  Obama habló con Netanyahu y le dio seguridades de que Israel no será atacado y destruido.  Por supuesto, también habló  con los líderes árabo-musulmanes y consiguió calmarlos y aplacarlos. Y, sobre  todo, con los jeques del petróleo, señores de la paz y de la  guerra.

Con bombas atómicas o sin bombas atómicas, mil trescientos millones de musulmanes en pie de guerra no son una broma. Tampoco un espectáculo dominguero de kale borroka. Es una quinta columna formada por más de  la quinta parte de la humanidad,  chinos incluidos..

En América, su casa,  Obama tiene que hacer frente  ahora a una crisis económica que es más que una crisis económica; es una crisis compuesta de muchas crisis  inmensas  y simultáneas.

Pero, como el hombre parece tener una buena cabeza y está bien asesorado, mantiene el control mental, el menos mental, tal vez incluso efectivo, de la situación.  Su descripción  del panorama  es, como mínimo, plausible,    para muchos incluso convincente y esperanzadora.

Está en juego la paz del mundo,  su orden político,  su sistema económico,  un sistema económico que es a la vez   padre e hijo del capitalismo.

¿Hijo y padre?

El Insomne delira e imagina que podría estar en juego  la vida misma. Si todo empezó una vez, acaso podamos y debamos pensar que, cada vez,  todo empezará con: «En el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios».

Sí, Dios tiene la palabra.

A estas alturas de su historia, el ser humano como especie, como sociedad, es fruto de las estructuras que ha alumbrado, que alumbra cada día,  que alumbrará cada día  hasta que el Sol se apague y deje de alumbrarnos.

Obama está convencido de que Estados Unidos debe seguir dirigiendo el destino de la humanidad. Según él, de su salud depende  la  salud de la humanidad en su conjunto.

De momento, for the time being!

Pero también afirma —¿con la boca grande o la boca pequeña?—  que Estados Unidos debe cambiar y va a cambiar,  ha empezado a cambiar.

No habrá más  Guantánamos. Sólo guantanameras.  Con el espectro/fantasma —Gespenst!— de  Fidel   en Sierra Maestra o sin él.

Multiculturalidad, multilateralidad,  poligonía, polifonía  La humanidad como enjambre de enjambres.

A Estados Unidos le quedan diez, quince, veinte años de leadership mundial, peneplanetaria. Pero después del imperio no vendrá inexorable, fatalmente,  la ruina como vaticinó el pobre padre Marx sino,  con toda seguridad, un  orden superior.

Con capitalismo o sin capitalismo.

Según el Insomne, el capitalismo está inscrito en la selección natural, responde a su ley suprema, la ley del egoísmo definido como instinto de supervivencia.

El egoísmo es vida y la vida es inteligencia.

Para el Insomne, la historia no ha terminado, a lo sumo acaba de empezar. El socialismo es el reino, utópico en el tiempo, nunca quimérico, de la racionalidad.

A un vidente llamado  Hegel le fue dado adentrarse en el futuro y, de regreso, dejó escrito:  «Un día, todo lo real será racional. Ese mismo día, sólo lo racional será real».

Pregunta a los cuatro vientos: ¿alguien puede decirnos cómo será la sociedad que estamos a punto de alumbrar o, sin saberlo, ya hemos alumbrado?

Miguel Durán, vidente y ciudadano

Tan pronto como se endosó el terno de ciudadano,  Miguel Durán, vidente de la ONCE, se miró en el espejo como para disimular y dar el pego, pero en seguida,  respondiendo a una indicación de su nuevo amo, el grumete Rivera, se volvió, puso los ojos en blanco y  gritó a una sombra  que se disponía a entrar en el Parlament de la mitad menos uno de los catalanes:

«¡Tránsfuga!».

El vidente, ahora en tareas de cancerbero,  estaba seguro de que  sombra y  allure correspondían a José Domingo,  representante parlamentario  del colectivo charnego de Cataluña y  como tal  adscrito  al Partido de los Ciudadanos.

Como si lo viera.

Pero el interpelado  no  se  dejó  engañar y siguió adelante.  Quería hablar  con el tesorero-contable de la poderosa y prestigiosa  institución para saber si seguía en  nómina,  convencido de que sus  enemigos y detractores  habían urdido una añagaza   para usurparle cargo y peculio.

El plan  del grumete Rivera, respaldado por su Ejecutiva como guardia de Corps, era una indecencia (en la  jerga democrática,  una obscenidad)  y, como tal, más propio de un  discípulo de Berlusconi o de Pujol que de un muchacho  mentalmente sano que frisa en los  treinta.

A los ojos del Insomne,  el Partido de los Ciudadanos es hoy, tras su desnaturalización, una estafa y como tal debería ser tratado por sus seguidores naturales, el colectivo de lengua española de Cataluña.

Las urnas nos lo dirán.

En cambio, el Insomne considera que, diferencias personales aparte, José Domingo se ha hecho acreedor al respeto y el agradecimiento de cuantos han decidido seguir siendo españoles en estas tierras. Sus veinticinco años de lucha en entidades ciudadanas, en la variante  autóctona de la kale borroka y en las instituciones falsamente democráticas de Cataluña lo demuestran y avalan con creces.

Frente a él, el grumete Rivera aparece a los ojos de este observador nunca imparcial, casi siempre leal, como un delincuente político por su ambición y por los medios que viene utilizando, mientras que el tal Durán se muestra  dispuesto a añadir un eslabón más a su curriculum como practicante-beneficiario de  actividades   que, por su naturaleza especulativa,  constituyen   una  de las vergüenzas del capitalismo.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿por qué lo que empezó como movimiento popular y democrático ha pasado a ser coto de especuladores?