Proyecto español para Cataluña

Después de  años de imposición, por una parte, y de opresión, por otra,  de acuerdo con una orientación clara y definida, se puede negar pero no ocultar que en Cataluña hay dos comunidades sociolingüísticas: una comunidad opresora y una comunidad oprimida.

La comunidad de lengua catalana, a pesar de ser minoritaria, monopoliza todas los órganos de representación democrática y mantiene a la comunidad de lengua española en una situación de opresión que, en estos momentos, llega al extremo de negar a sus miembros el derecho  a recibir enseñanza en su idioma e  incluso a usarlo libremente en la vida pública.

Estamos hablando del  español, único idioma constitucionalmente oficial en todo el territorio de soberanía española y sus instituciones.

La opresión a la que está sometida la  comunidad de lengua española de Cataluña y sus miembros es un atentado a la democracia y, dada la inoperancia del Gobierno de la nación y de sus instituciones jurídicas, empezando por el Tribunal Constitucional,  a los miembros de esa comunidad corresponde sublevarse contra tal  opresión y exigir la implantación de un régimen realmente democrático.

Para ello, el Insomne considera que  los miembros de esa comunidad deben unir sus esfuerzos y crear una fuerza política que, en el marco de la Constitución española y en el ámbito de la soberanía nacional, defienda democráticamente sus derechos democráticos, sin prestar atención a acusaciones de anticatalanismo, pues si hay algo anticatalán  es precisamente la opresión que el establishment arracimado en torno a la Generalidad ejerce sobre más de cuatro millones de ciudadanos de  Cataluña,  cifra  equivalente al cincuenta y cinco por ciento de su población.

De acuerdo con la visión del Insomne se trataría, pues, de formar un partido con tres corrientes principales, a saber: una corriente de izquierda en la línea del socialismo histórico, representado en este caso por Ágora Socialista y hombres como Antonio Robles, una corriente de centro izquierda defendida por el partido de Rosa Díez y una corriente de derechas con un PP  revitalizado y regenerado. Su dirección correspondería lógicamente a Vidal-Quadras.

En la práctica estas tres corrientes podrían actuar como partidos autónomos pero manteniendo la unión y la lealtad  para defender en caso necesario los intereses comunes y generales de toda la comunidad de lengua española.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿no sería esa una respuesta mínimamente digna y adecuada  a  lo que han hecho los representantes políticos de la  comunidad de lengua catalana utilizando sistemáticamente  medios ilícitos  con fines inconfesables?

De niños y niñerías

En alemán se dice coloquialmente que todo hombre adulto lleva, conserva, un niño en su interior: das Kind im Manne.  Normalmente ese niño queda ahí y va perdiendo presencia en términos absolutos  y relativos a medida que el individuo desarrolla su personalidad.

La personalidad puede entenderse como una máscara e incluso como una coraza. El desarrollo de la personalidad es, en realidad, una extroversión y una forma de alienación. La  persona adulta es un ser  dual,  escindido, esquizofrénico, necesariamente  falso.  Si los seres humanos no mintieran y engañaran, probablemente no podrían  vivir  y con toda seguridad no podrían convivir, al menos en la forma que conocemos.

Freud lo aprendió en la Biblia, concretamente en el relato mítico del pecado original. ¿He dicho mítico? Bueno, mítico en la forma.

El caso es que, según parece, el ser humano  que no se desarrolla debidamente en lo intelectual y no crece simultáneamente en lo espiritual  sigue siendo un  niño y, como tal,  permanece aferrado a su mundo, que es como un segundo útero.  Y, lógicamente, cualquiera que sea su edad, los conceptos y las figuras  que pueblan su imaginario son conceptos y figuras de   su infancia. Y, como no podía ser por menos,  los retratos y las descripciones que hace de los demás son retratos y descripciones de niños que en realidad son  él  mismo.

Por eso, y por otras muchas razones, el Insomne recuerda siempre   al ilustre profesor placentino de segunda enseñanza que, allá por los años de nuestra durísima e interminable  posguerra,   declamaba con voz solemne  desde lo alto de su tarima con pretensiones de cátedra:

«El que con infantes pernocta excrementado alborea».

UPyD en Europa

El Insomne se atrevería a definir a Rosa Díez como el icono taumatúrgico de una pequeña y aguerrida grey  de iconoclastas, escépticos y agnósticos, con algunos espíritus  creyentes y enemigos declarados del aborto y otros delitos/pecados mortales  contra la madre naturaleza  y, por lo tanto,  contra natura.

Hasta ahora, Rosa ha venido obrando a  diario el milagro de la unión.  ¿Palabra mágica?  España.

Además, en tiempo de elecciones  ha pasado a ser práctica  habitual y  devota llevar a la mujer  en procesión, de mítin en mítin, de polideportivo en polideportivo,  con el deseo y la  esperanza de recibir una abundante lluvia de votos.

Aunque no es miembro oficial de UPyD, el Insomne se tiene por fan y admirador  platónico,  otrora  platánico, de la lideresa por su acreditada vena española.

Y es que, a pesar de su edad, el Insomne, hombre de envergadura, sigue pensando que una mujer hermosa es siempre una Delikatesse.

Cierto, la primavera la sangre altera, pero  para él ya no es lo que era.

Ahora, recluido en este  Búnker de pladur por su mala cabeza,   el Insomne sigue a diario, en el  ordenador,  las  romerías, arengas,  happenings  y actuaciones  de su   estrella de la política.  En las cábalas realizadas  avant match los augures profesionales  auguran que Rosa Díez obtendrá un escaño en la Eurocámara. Mucho y  poco: mucho como punto de partida; poco como meta o punto de llegada.

El Insomne ha seguido la campaña con interés de aficionado avisé,  pero desde la barrera. No es  algo de lo que pueda enorgullecerse. Tanto menos cuanto que siempre ha criticado la falta de sentido práctico de sus compatriotas  y ha repetido cientos de veces  la receta de  Marx, el indigente, que rezaba: «Hasta ahora, los filósofos  se han dedicado a  describir el mundo», etcétera.

Estamos en la recta final de las elecciones  europeas.  El Insomne considera  que, en esa misma parcela,  Martínez Gorriarán ha mantenido una actitud digna, con un discurso sólido y coherente. La ideología como construcción orgánica y  muro de piedra sin fisuras ni  bujeros donde puedan anidar  aves de rapiña, aves carroñeras y reptiles.

En cuanto a Sosa, el catedrático de la pajarita y  el aire remotamente  wagneriano, el Insomne no dudaría en afirmar que perfil y pose están fuera de lugar si tomamos como encuadre y referencia  el paisaje  y el paisanaje de la meseta. Habrá que esperar a ver los resultados, pero el Insomne insiste en que, a su modo de ver, entender y pensar, la elección ha sido poco afortunada. Ni su imagen ni su actitud intelectual casan con la trascendencia de las elecciones y con la gravedad de la situación económica y política de España. Evidentemente, el Insomne habla por lo que ve y sabe de él.

La imagen de Rosa, en procesión profana,  obrará el milagro y el Insomne, aliviado en su dolencia, a la que  llama el mal de España, volverá a salir a la calle y a blasfemar como Dios manda.

Tanto más cuanto que influyentes lobbies y lobbistas han programado  para fecha próxima la vuelta de Vidal-Quadras al  ruedo ibérico de Cataluña.

Y es sabido que el físico atómico  siempre promete y da espectáculo. Lleno hasta la bandera.

La bandera de España,  of course, natürlich!

¿Sabe el lector que en catalán no hay manera de decir «por supuesto»?

Vidal-Quadras, de nuevo en Cataluña

Parece ser que Vidal-Quadras, sobre el que pesaba el llamado veto Piqué,  ha sido autorizado a volver a Cataluña e intervenir activamente en su política.

Arcanos de la política catalana que el Sanedrín controla y dirige.

Dos preguntas a los cuatro vientos:

¿Significará el regreso de Vidal-Quadras un reordenamiento de las fuerzas sociopolíticas que actualmente  operan en la comunidad de lengua española de Cataluña?
¿Por qué el conglomerado político-económico dirigido por Pujol ben Gurión ha levantado ahora el veto y ha promovido la operación?

El español en los institutos de Cataluña

Justo cuando el establishment catalanista está  conculcando  reiterada y  gravísimamente los derechos democráticos y constitucionales de los miembros de la comunidad de lengua española con programas que apuntan abiertamente a la eliminación de  ésta en todo el ámbito de la Autonomía, como denuncia a diario UPyD a través de los medios a su alcance, Antonio Iglesias,  afiliado de UPyD y miembro de la agrupación de Sabadell, sostiene que en el instituto de esta ciudad en el  que presta sus servicios  como docente  las clases se imparten al cincuenta por ciento en español  y catalán.

¡Albricias!

Como la noticia  tiene indudable importancia  para todos aquellos que se interesan por el tema de la lengua  vehicular en la enseñanza, el Insomne lanza a los cuatro vientos  estas preguntas:

¿Hay en Cataluña y concretamente en Sabadell algún centro de segunda enseñanza en el que las clases se impartan, de verdad, de verdad,  al cincuenta por ciento en catalán y en español?
En caso afirmativo, ¿cómo se llama ese centro y dónde está situado?
Y, en caso afirmativo, ¿qué asignaturas se imparten en catalán y qué asignaturas se imparten en español?

Al Insomne le gustaría recibir información en forma de respuestas a esas preguntas,  respuestas  que aceptará con valor de veredicto, convencido de que, a la larga, los hechos cantan y se imponen  por sí solos.

Nota
Siempre que depende de él, el Insomne utiliza los  términos «español» o «lengua española» por razones sociolingüísticas que promete explicar en futura ocasión.  Respeta otras opiniones.

Miguel Durán, el vidente de la ONCE

El Insomne confiesa de entrada que el título honorífico —vidente de la ONCE— que asigna a Miguel Durán es cruel, incluso despiadado, pero, aun así, está convencido de que el sujeto lo merece con creces, amb escreix!. También habría podido llamarle, y le llama ahora,  vigía de la nave de los Ciudadanos.

Con permiso del grumete Rivera, natürlich!

A decir verdad,  el comportamiento de Miguel Durán y, en especial, su curriculum le hacen  acreedor a todo un rosario  de calificativos y sobrenombres que pongan de manifiesto su clarividencia para descubrir,  aunque sea a les palpentes, dónde está la caja de caudales y cuál es la combinación o fórmula para abrirla.

Anyhow, estamos ante un auténtico broker o tiburón de las finanzas con dotes de zahorí.

Quizás por eso, al ser presentado al  Partido de los Ciudadanos,  no se mostró  precisamente muy cortés   con sus  militantes más respetables y respetados. Antonio Robles y José Domingo llevan como veinticinco años  defendiendo  los derechos de los miembros de la comunidad de lengua española de Cataluña. No creo equivocarme si digo que no ha habido batalla por esa causa en la que no hayan intervenido  ni asociación y entidad  cívica  en la  que no hayan estado presentes a la hora de dar la cara y denunciar los abusos de ese movimiento burgués que aquí, en Cataluña,  se ha disfrazado de nacionalismo.

Evidentemente, Miguel Durán tiene infinitamente más de burgués, de especulador y de bon vivant que  de nacionalista catalán, pero el hecho es que  ha recibido el encargo de conducir la nave de los Ciudadanos hasta las playas de    Convergencia y Unión y quiere cumplir el encargo.

Estamos en la Fenicia de Poniente,  en la orilla occidental del  mar de la Sargantana.

Es posible que el vidente/vigía  consiga su propósito, pero como los galeotes no le conocen y parece ser que van a mantenerse fieles a sus cómitres,  Robles y Domingo, lo más probable es que el susodicho se quede solo y a la postre tenga que ponerse a remar.

También es posible que tenga que cubrir a nado el último tramo de la travesía; concretamente,  desde la altura de la carretera litoral hasta el Bajo Llobregat, donde se teme que embarranque la nave y desembarque un fuerte contingente de galeotes.

Como faltan poco días para la gran  prueba,  vamos a esperar. En cualquier caso, si lo que pretendía el vidente invidente era reventar/desnaturalizar la formación, ya ahora,  avant match, podemos decir que lo ha conseguido plenamente.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿se trata efectivamente  de una voladura/desnaturalización  del Partido de los Ciudadanos  por encargo?

Al Tribunal Constitucional: Opresión, el modelo catalán y su origen

La palabra dictadura nos lleva a evocar de inmediato regímenes políticos instaurados por la fuerza y asentados en la fuerza. Y, evidentemente, aquí quien dice fuerza puede y debe decir  ejército. Las dictaduras puras son por definición  regímenes militares.

En la moderna historia europea,  el arquetipo de las dictaduras militares es el llamado Tercer Reich (das Dritte Reich) instaurado por Adolf  Hitler en Alemania (1933–1945).  A su amparo surgieron y medraron las dictaduras fascistas de Benito Mussolini y  Francisco Franco.

Curiosamente, mientras Hitler y Mussolini eran civiles que, respondiendo al espíritu de los tiempos y en aras de su misión, se apropiaron el más alto rango militar de su Estado respectivo, Franco fue un militar que,  siguiendo el curso de los acontecimientos, terminó por ocultar o poco menos su condición  y con ella el carácter dictatorial de su régimen.

Por eso se ha dicho  mil veces que, en los últimos años de Franco, su régimen   fue más bien una dictablanda. Si se mantuvo en pie durante tanto tiempo y  el anciano y débil dictador murió de muerte natural en su cama,  fue, en opinión del Insomne, gracias a la ley de la inercia y a esa cobardía que preside  el comportamiento individual y colectivo del ser humano y de la que, lógicamente, no hablan  los libros de historia.

A  mediados de los años sesenta empiezan  a visualizarse los primeros movimientos de los grupos de poder que aspiran  a intervenir en la España posfranquista. Y mientras en Madrid, gerifaltes, caciques  y politiquillos montan intrigas y conjuras,  los curas vascos alojan y protegen en sus sacristías, con el beneplácito y la bendición de algún obispo,   a los trabucaires de una ETA neonata  y  en Cataluña los herederos de las cien familias, burgueses y feligreses devotos de toda la vida, organizan campañas seudorreligiosas y ordenan a sus acólitos y subalternos  que canten y recen  en las procesiones: Volem bisbes catalans!

Ha nacido la vía catalana a la independencia,  pero de ahora en adelante  hay que tener  en cuenta que en  su nueva versión estos   independentistas ya no aspiran a separarse de España sino a sojuzgarla, dominarla,  colonizarla y explotarla.

Táctica y estrategia  del cangrejo ermitaño, ¿verdad, Pujol?

El caso es que mientras los gudaris  de ETA, bendecidos por el clero local, se dedican a sembrar el terror en las ciudades y los campos de media España, los representantes de la burguesía catalana se reúnen en conventos y abadías, donde, de una parte, gozan de la protección de sus correligionarios de sotana y hábito y, de otra,  están a salvo de las represalias del régimen feneciente, sabedores de que   Franco siempre se cebó en los comunistas y los  socialistas   que, si antes eran  ateos,  ahora además  le plantan  cara en manifestaciones organizadas y protagonizadas por sindicatos y entidades  ciudadanas  de cuyo obrero y lengua española.

En Cataluña, la lucha contra el tardofranquismo fue organizada y protagonizada en solitario por los miembros de la comunidad  de lengua española, la misma que después sufriría  la opresión de la comunidad de lengua catalana.

Mientras tanto, entre letanía y letanía,  los hijos de la burguesía catalana siguen intrigando en iglesias y conventos.

Ahí se  maquina y se elabora el orden político de Cataluña para cuando se inicie la transición a un régimen democrático. Idea primera y capital: todos los partidos políticos catalanes deben  estar dirigidos y controlados enteramente por catalanes y, a ser posible, catalanes separatistas. Idea segunda e igualmente capital: todos los partidos políticos catalanes deben estar unidos por un pacto secreto  en el que  participarán también representantes del clero, de modo que la política catalana responda a una visión nacional.

La burguesía, sin renunciar a sus intereses y a su ideología, se hecho nacionalista.

Todo eso  significa que los partidos políticos catalanes son fruto de una conjura y con ellos las instituciones de representación democrática  y popular, empezando, claro está, por el Parlamento de Cataluña.

De ese modo,  la comunidad de lengua catalana asume en exclusiva la representación de toda la población de la Comunidad Autónoma y condena al colectivo  de lengua española a la no existencia, a pesar de ser mayoritario y, oh ignominia, a pesar de ser el  que ha protagonizado la lucha   contra el franquismo en las calles y las fábricas  de las ciudades industriales, desde Sabadell hasta el Bajo Lllobregat.

Pero el caso es que esa burguesía cobarde, intrigante y manipuladora se ha hecho con el poder absoluto y, tras definirse como movimiento nacionalista y monopolizar todos los resortes de poder y representación democrática, somete a la comunidad de lengua española a un régimen de opresión  tan monstruoso que llega incluso a negar la existencia de una comunidad de lengua española en Cataluña.

Fruto de esa situación es el llamado Estatuto de Cataluña, elaborado y redactado por los representantes de la comunidad de lengua catalana y con el que se pretende legitimar y legalizar la opresión ejercida sobre la comunidad de lengua española.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿es posible que, mediante una cadena de fraudes de ley,  se imponga definitivamente un régimen nacido de una conjura y asentado en la opresión de más de la mitad de los  ciudadanos de Cataluña?

¿Después de Ciudadanos, UPyD?

A los ojos del Insomne, lo más triste de  la voladura del partido de los Ciudadanos ha sido la manera en la que ésta  se ha llevado a cabo.  En realidad, más que voladura, ha sido una intervención quirúrgica con amputación de una parte del cuerpo  y realce de otra.

Estamos ante una operación  magistral,  pues  con  una sola   intervención  se han eliminado las dos corrientes originales y más auténticas del partido  (casualmente, las dos charnegas o españolas)  y se ha potenciado la corriente  más exógena y tardía, que no en vano ahora  se define como  catalana-catalanista  y  ya apunta abiertamente a  Convergencia gracias a la acción de Miguel Durán, el vidente de la ONCE, y Duran i Lleida, el de la Franja, también conocido como el hombre de la Tierra Media.

Quid pro quo. Léase: cambiazo, tocomocho.

Concluida su labor en la nave  de los Ciudadanos, no pocos de los agentes especializados en intrigas, voladuras y cambiazos al servicio del Partido Único de Cataluña, fueron transferidos  a la demarcación  de UPyD, donde, aprovechando su experiencia y conocimiento del oficio y el  medio,  se pusieron de inmediato manos a la obra: intrigar, colonizar, espiar, sabotear, controlar, etc. Lo suyo,  desde que la democracia es democracia.

Y en esas están.

Uno de esos agentes es la ciudadana Teresa Giménez Barbat, que, nada más llegar a su nuevo destino, se apresuró  a manifestar que en Cataluña no hay conflicto lingüístico. Si lo sabrá la muy reputada.

Y en el fondo tiene razón la susodicha, pues, en Cataluña, con dos comunidades sociolingüísticas, lo que hay es opresión:  la comunidad de lengua catalana, que es minoritaria, monopoliza todas las instancias de representación democrática y oprime a  la comunidad  de lengua española,  que es claramente mayoritaria.

El Estatuto de Cataluña es fruto de esa opresión, opresión que, oh monstruosidad de monstruosidades, ese mismo Estuto pretende  legitimar y legalizar.

En Cataluña hay opresión o,  si se quiere,  una paz parecida a la de los cementerios, no conflicto, ni social ni lingüístico.  Lo cual no quiere decir que no vaya a haberlo  en el futuro. Por ejemplo,  cuando la intrusa  sea eurodiputada por UPyD.

Otro agente que opera en UPyD al servicio del catalanismo dirigido por el Sanedrín o Consejo Asesor de Cataluña es un tal Antonio Iglesias, docente de un instituto de Sabadell, en el que según él las clases se imparten al cincuenta por ciento en español y catalán.

Toda vez que el coordinador de la agrupación de UPyD en Sabadell es un muchachito con la mentalidad de un niño de pecho, el Insomne preguntó a una persona  vinculada a la enseñanza y residente en Cataluña. Esta fue su respuesta:

«La ley no permite que se den clases en castellano. Hay algún profesor que se ha negado  a someterse. Yo sólo conozco dos. A uno le han abierto expediente y con el otro no han podido, pero le envían continuamente en comisión de servicio de aquí para allá.  Me parece IMPOSIBLE [sic]  que las clases sean al cincuenta por ciento en catalán y castellano, y más aún en Sabadell».

El Insomne decidió no seguir preguntando/investigando. ¿Hacía falta? En realidad, la respuesta la sabía ya  antes  de preguntar. La mayoría de los agentes dobles  llevan su identidad escrita en la frente.

Conclusión, el tal Antonio Iglesias es un angelito al servicio del Sanedrín como la tal señora Barbat y, llegado el momento,  el transmediterráneo  Trias de Bes. Evidentemente,  cuando los responsables de UPyD quieran darse cuenta y decidan actuar, tendrán todo el partido colonizado como le ocurrió a Ciudadanos.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿por qué los responsables de UPyD no aprenden  la lección de Ciudadanos si es la misma y ya se ha dado?

Europa: ¿votar, no votar?

Margarita, que votaba sistemáticamente socialista, ha decidido abstenerse esta vez. La postura de Zapatero en política general y especialmente en el tema concreto del aborto la han llevado a ingresar en el gremio  de las abstencionistas y, en este caso, de  las  euroescépticas.

Ana, que sigue en los Madriles, dice que, de momento,   tiene bastante con sus trajines, máxime ahora que está pendiente de su nuevo job, mientras que Miguel, el informático,  se ha convertido últimamente en un defensor-propagandista full time del software libre. Según él, la dimensión superior, intangible,  de la realidad  está ahí, a disposición de todos.  Delito o no delito, hablar de propiedad es una irracionalidad.

Aunque por otro camino, ahí ha ido parar también el Insomne. Llevaba tiempo estudiando su posición ante las próximas elecciones europeas y al fin se ha descolgado.  De hecho, él siempre lo ha tenido a la vez muy fácil y muy  difícil. Muy fácil,  porque ha buscado sistemáticamente un partido que, al margen de planteamientos ideológicos,   defienda  la unidad de España, convencido de que eso  es  lo más patriótico y también lo más responsable y lo más democrático, acaso lo único democrático.  Muy difícil, porque, al parecer, tal doctrina no responde al espíritu de los tiempos (Zeiltgeist).

El muy ingenuo pensaba y decía: sólo la unidad de España asegura y garantiza el triunfo de la mayoría. Y ahí se ha quedado.

Sus experiencias en ese campo han sido rotundamente negativas. Falsa apreciación de la realidad social, realidad objetiva,  y, por lo tanto, error subjetivo. No le quedaba más solución que reconocerlo y descolgarse.

Balance del búnker de pladur y sus protectorados: abstención absoluta.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿es posible defender la unidad de España y con ella la democracia sin votar?

¿Cuándo atacará Israel a Irán? ¿Resultado?

Podemos dar por  sentado que, mientras pueda,  Israel no va a permitir la existencia de un Irán equipado con armas nucleares. Y también que, a largo plazo, no podría  impedirlo.

Por eso, cabe pensar que Israel se va a jugar la  supervivencia tomando la iniciativa y actuando por su cuenta y riesgo, ¿sin contar con Estados Unidos?, antes de que se abata sobre su población la primera  bomba atómica iraní.

Las fuerzas armadas israelíes disponen de menos de tres años para llevar a cabo su plan, pues se calcula que para el año 2012 los iraníes ya tendrán  a punto  armas nuleares con las que atacar a  Israel y lo harán por sorpresa, sin aviso previo.

Desde el punto de vista judio, la acción preventiva tiene dos partes complementarias y, en cierto sentido, contrapuestas:

La primera parte  consistirá en destruir los tres centros neurálgicos del programa iraní: Isfahan,  donde se fabrican los combustibles; Natanz, donde se realiza el enriquecimiento de uranio, y Arak, donde está instalado el reactor de agua pesada.  A  estos tres objetivos habría que añadir todavía  el complejo de Burshehr  de gran importancia estratégica.

La destrucción de dichos objetivos se podría realizar mediante un  triple raid aéreo de ejecución simultánea e incluso con misiles balísticos de alcance medio. La primera variante ofrece más posibilidades de éxito en cuanto a la destrucción de los objetivos pero también es más arriesgada, mientras que la segunda es a la vez menos arriesgada y  menos precisa.

Israel no puede errar.

En cualquier caso, el problema más grave es determinar y sobre todo  contrarrestar  la capacidad de reacción de Irán, pues Israel sólo puede llevar a cabo el ataque si tiene la seguridad de que va a estar en condiciones de  neutralizar el sistema de defensa y contraataque del  enemigo.

Pregunta a los cuatro vientos: ¿es posible que Israel destruya a Irán e Irán a Israel, de modo que sólo haya vencidos, destruidos y aniquilados?