Montilla: del recambio a la recambia

Pájaro bobo se malicia que Montilla se está beneficiando de información confidencial que le proporcionaron los del PSOE cuando el charneguete converso pertenecía a su camarilla. Por eso, ahora, haciendo uso de esa información confidencial y traicionando a unos y a otros como procede, apuesta cada vez más fuerte en dirección al Estado federal, pero yendo aún más allá. Cabe suponer que, entre lo que oyó/escuchó a Zapatero y sus allegados, debían de figurar cosas como: no sólo  vamos a acabar con la derecha, con el Ejército y con el clero sino que vamos a acabar incluso con España de una vez por todas.

A partir de ese supuesto, es muy posible que el charneguete Montilla haya  cogido a Zapatero en su propia trampa, aunque la experiencia nos dice que en la práctica eso no sirve de nada porque, llegado el momento, éste es capaz de romper su propia trampa y desmentir sus propias palabras. Eso es, al menos, lo que nos ha enseñado en sus años de trapisondista consumado y sin escrúpulos.

Dos preguntas ingenuas e intempestivas
¿Tendrá ya Zapatero recambio para el desleal, ambicioso e insurrecto Montilla?
¿Y si el recambio fuera una recambia y la recambia fuera una fiera corrupia?

¿No seremos españoles?

A raíz de la publicación de las balanzas fiscales y el llamado plan Solbes, el extremeño Rodríguez Ibarra, cada vez menos tajante y cada vez menos activo, ha venido a decir que, si se sigue hasta el fin con la cesión del IRPF a las Comunidades Autónomas, llegará un día en el que no seremos españoles. Evidente.

Aun así, Pájaro bobo se resiste a aceptar que vaya a cumplirse  ese destino fatal. El Manifiesto en defensa del español es a la vez una llamada de alerta y una  barrera.

Evidentemente, si barren el español como idioma oficial de España y los españoles, y lo convierten en una lengua autonómica, al mismo nivel que el vasco, el gallego y catalán, habrán barrido la nación española y habremos entrado en el Estado federal o confederal. Ahí radica, en este caso,  el valor del idioma: ser el  elemento sustentador de la estructura unitaria de la sociedad y el pueblo, de la nación y el Estado.

Pregunta ingenua e intempestiva: ¿pueden acabar con una nación milenaria como España cuatro politicastros traidores?

Montilla, prestamista judío

Montilla, bolchevique hermético y discípulo aventajado de los maestros de la doblez, se mostró dispuesto a vender su apoyo a Zapatero, tahúr de tahúres, a precio de oro. Por eso, cuando éste fue  a pedirle ayuda, el charnego converso le contestó: «Te lo haré con mucho interés».

Pregunta ingenua e intempestiva: ¿saben acaso los españoles a  cuánto asciende la deuda, en dinero y en especie, contraída por Zapatero con Montilla por el  apoyo del PSC al PSOE en las pasadas elecciones generales?

Balanzas fiscales: recaudar y producir

La Vanguardia, órgano de las cien familias barcelonesas y sus descendientes, nos informa de que ha quedado instituido oficialmente el Sanedrín catalán. Se llamará Consejo Asesor Nacional y, aunque sus miembros han rechazado de plano el apelativo de seniores, desde hace tiempo se sabe quiénes lo integrarán, como se sabe que estará presidido por el honorable fariseo Pujol ben Gurión en calidad de Sumo Sacerdote. En política sigue habiendo agentes y actores.

Mientras tanto se han dado a conocer las balanzas fiscales por Comunidades Autónomas. Según las cifras facilitadas por ABC, Madrid, Baleares, Cataluña y Valencia son las que más aportan. El subalterno autonómico Josep Huguet comenta al respecto: «El Gobierno catalán, con su presidente al frente, dice que es injusto e insuficiente, porque los que  aportan más reciben menos».

Sí, senyor Huguet, en Cataluña los miembros de la comunidad de lengua española son, con una gran diferencia, los que más aportan/producen y, también con una gran diferencia, los que menos reciben. En otras palabras: aquí,  los miembros de la comunidad de lengua catalana, a la que usted pertenece como beneficiario, copan hasta el noventa y cinco por ciento de los cargos superiores de la Administración Autonómica, de la Enseñanza y de la Sanidad, mientras que los miembros de la comunidad de lengua española o, como ustedes dicen, castellana se quedan con los puestos de trabajo inferiores en calificación y retribución de la construcción y los servicios, en una proporción que en determinados casos llega al cien por cien efectivo. En las innumerables dependencias de la  Generalidad se habla catalán; en las fábricas y las obras, español. ¡Por obligación!
El senyor Huguet debería saber que una cosa es recaudar y otra trabajar/producir.

Pregunta ingenua e intempestiva: ¿por qué no se investigan y se combaten también las injustas diferencias que existen en la Comunidad Autónoma de Cataluña entre los incontables funcionarios de  la Generalidad y  los trabajadores/productores llegados de diferentes regiones españolas y de Sudamérica?

Oasis catalán: de la segregación, marginación y opresión a la soberanía

Desde hace como veinte o treinta años, Pájaro bobo está convencido de que los separatistas catalanes buscan bastante más que la independencia de esta región española. Unas veces lo dan a entender y otras lo insinúan, pero nunca lo dicen clara, abierta y rotundamente. Son tiempos de la política de la puta i la Ramoneta. El caso es seguir avanzando y que, mientras tanto, los gerifaltes del país vecino no rompan la baraja para que sigan pagando. De hecho, uno de los secretos peor guardados de estos separatistas es que los españoles tenemos que financiar tanto la soberanía de Cataluña como la destrucción de España y su posterior colonización por parte de prohombres catalanes y empresas catalanas. Y en esas están, con la ayuda, claro está, de ese ser despreciable llamado Rodríguez Zapatero.

El proyecto soberanista catalán se basa en la marginación de la comunidad de lengua española para que su Parlamento pueda aprobar por unanimidad todas las leyes dirigidas a ese fin, y sobre todo el Estatuto. Este y el próximo, que ya será el último. El modelo  está a punto de darles resultado y permitirles alcanzar su objetivo. No obstante, hay que decirlo una vez más: la política catalana y su proyecto soberanista se asientan en la segregación/marginación y opresión de la comunidad de lengua y sentimientos españoles desde el inicio mismo de la Transición a la democracia.

Dos preguntas ingenuas e intempestivas
¿Cómo se puede segregar, oprimir y marginar a toda una comunidad sociolingüística equivalente a más del sesenta por ciento de la población total de una sociedad dentro de un régimen nominalmente democrático?
¿Puede alcanzar la soberanía y la independencia para una región española una comunidad sociolingüística que equivale a menos del cuarenta por ciento de la población total de la Autonomía?

Cataluña: de la desfachatez al cinismo pasando por la perfidia

En La Vanguardia barcelonesa, ayer española y hoy órgano oficial/oficioso de la burguesía regional  más insolidaria y antiespañola, hemos podido leer últimamente algunos de los argumentos más conocidos y aireados en favor de la política practicada por la Generalidad. Aquí, se nos viene a  decir, no hay flamencos y valones. Es cierto, señor amanuense del Sanedrín, lo que hay en Cataluña son catalanes y charnegos o, para ser exactos, una comunidad minoritaria y opresora y una comunidad mayoritaria y oprimida. Tan opresora es la comunidad minoritaria que copa todos los cargos de la Administración Autonómica y se presenta como el pueblo de Cataluña. Y tan oprimida está la comunidad mayoritaria que no se la menciona ni en leyes ni en documentos oficiales, y, lo que es infinitamente más grave, sus miembros han sido despojados de derechos tan elementales como es recibir enseñanza pública y asistencia sanitaria en español, lengua materna de todos ellos y, además, lengua oficial de España.

La argumentación del subsodicho amanuense, con fintas que van desde la desfachatez hasta cinismo, constituye un alarde de perfidia, aunque sólo sea por el empeño puesto a contribución para esquivar toda remisión a la legalidad vigente, que debería delimitar el ámbito del debate. Tanto firmantes del Manifiesto en defensa del español como firmante del Contramanifiesto en defensa del español deberían tener en cuenta en todo momento que lo que se discute, porque es lo que en definitiva está juego, son los derechos democráticos de los ciudadanos españoles en todo el territorio de la soberanía nacional o, lo que es igual, la vigencia de la Constitución española de 1978, referida a instancias oficiales, personas y Comunidades Autónomas.

Pájaro bobo entiende que todas la acciones de las Autoridades Autonómicas por eludir el marco constitucional son delictivas y deben ser invalidadas y penalizadas inmediatamente. Al menos, mientras la Constitución española de 1978 esté vigente y mientras España sea España.

Pregunta ingenua e intempestiva: ¿cómo debe entender un lector de La Vanguardia que este periódico  haga una hipócrita y farisaica defensa de la lengua española (llamada «lengua castellana») y luego reproduzca a toda página las declaraciones independentistas de los líderes de Convergencia, cuya ideología comparte abierta y cordialmente?

Pedro Solbes: economía

Pájaro bobo debe confesar que, hasta hace unos meses,  tenía  a Pedro Solbes por un profesional  competente y responsable; en otras palabras, por un buen ministro de Economía.

Las primeras dudas sobre su competencia profesional le vinieron a raíz de los cuatrocientos euros que Zapatero prometió en su campaña electoral. Pájaro bobo entiende que el señor Solbes debería haberse opuesto a esa medida graciosa, inaceptable por muchos motivos. Y, en caso de que hubiera estado de acuerdo con ella, debería haber sido él, no Zapatero,  el que la formulara y el que la  explicara con  todos sus detalles: cómo, cuándo y por qué.

La negativa del señor Solbes no sólo a mencionar la palabra crisis y a hablar de ella sino también, y sobre todo, a aceptar su realidad y a tomar medidas preventivas para hacerle frente fue y es, a los ojos de Pájaro bobo, un error, un  fallo o un acto de deslealtad que le desautoriza como responsable de las finanzas de una nación.

En cualquier caso, dos preguntas ingenuas e intempestivas siguen en pie:
¿Cómo es que el señor Solbes avaló la promesa de los cuatrocientos euros hecha por Zapatero sin su consentimiento previo?
¿Qué medidas ha tomado y piensa tomar en el futuro el señor Solbes, en su calidad de minisiro de Economía,  para hacer frente a la crisis o como él quiera seguir llamándola?

Marruecos: ¿la última promesa-trampa-bomba de Zapatero?

Después de ver y aprender en qué consiste el talante negociador de Zapatero, los ciudadanos españoles tenemos el derecho, incluso la obligación, de pensar que, en su visita a Marruecos, nuestro Jefe de Gobierno le ha dejado al monarca alauita una plasta en forma de promesa-trampa-bomba. El mismo Zapatero ha estado a punto de soltarlo, pero luego se ha escabullido, como siempre, como casi siempre. Ya saltarán por los aires la verdad y el embuste. Ahí están, a título de ejemplo y precedente,  sus negociaciones con Pujol ben Gurión, líder del Sanedrín catalán,  con Mas, delfín y hereu, con Maragall, ido y desamparado, con Montilla, bolchevique hermético, con la Eta y su emisario, Ibarretxe. Talante y talento negociador, con el timo, estafa, fraude, delito doloso de los cuatrocientos euros como remate.

Pero el rey de Ceuta y Melilla es muchísimo más duro de pelar, entre otras razones porque tiene medios infinitamente más poderosos que todos los timados hasta ahora por Zapatero, juntos. A Pájaro bobo, esos medios le hacen pensar en posibles medidas de presión, coacción y represalia. Por ejemplo, reconocer a Vasconia y Cataluña como Estados soberanos, cada uno de ellos  con su propia  embajada en la capital del reino alauita. De hecho, unos y otros llevan años trabajando y colaborando en esa y otras líneas.

Pregunta ingenua e intempestiva: ¿Cómo podemos saber los españoles qué ha tratado, negociado y pactado nuestro indigno y desleal Jefe de Gobierno con el rey de Marruecos, antes de que sea tarde?

Democracia en España

Pájaro bobo considera que en España empezará a haber democracia:

1) Cuando los tres Poderes del Estado —el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial— cumplan la Constitución vigente y exijan e impongan su cumplimiento, con los medios que ésta ha puesto a su disposición, en todo el ámbito de la soberanía nacional: instituciones, personas y territorios.

2) Cuando los tres Poderes del Estado —el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial— devuelvan a la Administración estatal todas aquellas competencias que, por ser propias, específicas y privativas de todo Estado de derecho, en ningún caso deben enajenarse parcial o  totalmente.

3) Cuando  los tres Poderes del Estado —el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial— devuelvan al pueblo español su condición de sujeto único, absoluto y permanente de la soberanía nacional con todos los atributos inherentes a esa condición suya.

Democracia en Cataluña

En opinión de Pájaro bobo, para que haya democracia en Cataluña deben cumplirse de entrada estos cuatro requisitos:

1) Reconocimiento oficial y efectivo de las  dos comunidades sociolingüísticas existentes en ella: una comunidad de lengua española, equivalente aproximadamente al sesenta por ciento de la población total, y una comunidad de lengua catalana, equivalente aproximadamente al cuarenta por ciento restante.

2) Presencia  proporcional y equitativa de esas dos comunidades sociolingüísticas en todas las instancias autonómicas de elección y representación democrática, desde los partidos políticos hasta el Parlamento de Cataluña, pasando por la Administración.

3) Respeto de los derechos constitucionales de cada uno de los miembros de las dos comunidades sociolingüísticas en condiciones de equidad e igualdad, según establece la Constitución española de 1978.

4) Derogación  inmediata de todas las disposiciones autonómicas que conculcan la letra y/o el espíritu de la Constitución española de 1978 y menoscaban los derechos legítimos, democráticos y constitucionales de ciudadanos españoles residentes en Cataluña, ya sea individual o colectivamente.